El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Moreno expresa su oposición "tajante" a un recorte del 20% de la PAC

Ha expresado el "apoyo" de su Gobierno al campo andaluz y el "compromiso" con el sector agrario y ganadero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno. -

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha expresado este miércoles su oposición "tajante" a un recorte del 20 por ciento en los fondos de la Política Agraria Común (PAC), apuntando que eso no se puede "aceptar".

Durante su intervención en la Junta Directiva del PP-A celebrada en Sevilla, Juanma Moreno ha señalado que se acaba de conocer que la Comisión Europea plantea recortar un 20% la PAC: "Nos oponemos rotundamente" y "me da igual quién lo haya propuesto, pero ya digo que nos oponemos tajantemente a cualquier recorte a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos y a nuestros pescadores, rotundamente".

Moreno, que ha recordado que es copresidente del Comité de las Regiones de la UE, ha indicado que aunque ello haya sido impulsado por "compañeros" del Partido Popular Europeo, "hay cosas en las que no estamos de acuerdo y las decimos alto y claro".

Ha expresado el "apoyo" de su Gobierno al campo andaluz y el "compromiso" con el sector agrario y ganadero.

Se ha mostrado seguro, "porque hay personas muy capaces, que con audacia e inteligencia", buscarán una "fórmula alternativa, entre otras cosas, por ejemplo, quitando trabas y burocracias y escuchando un poco más al campo en Andalucía".

"¿Hay que ser más eficiente en los gastos europeos y los fondos europeos? absolutamente de acuerdo, pero no podemos aceptar ningún ajuste, ni ningún recorte en el ámbito agrícola ni ganadero", ha sentenciado Juanma Moreno.

De otro lado, el presidente ha expresado que le "duele el alma" cuando ve como el "narco" va creciendo en Andalucía: "Cada vez hay más armas, más disparos y más atracos". Ha insistido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado necesitan más "medios y recursos", así como "respaldo, respeto y dignidad por parte del gobierno de su país", algo que "no tienen ahora".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN