La provincia tiene cerca de 21.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social que hace siete años, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. Es una de las reivindicaciones que hace el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández tras los últimos datos oficiales en materia económica.
Además, realza el incremento del 25% de la afiliación de mujeres, de manera que ahora hay 14.000 afiliadas más que en 2018 y 2.358 con respecto al último año.
"Hoy trabajan en nuestra provincia y en España más mujeres que nunca y los datos nos dicen, mes tras mes, que vamos por buen camino”, alaba Fernández acerca de la brecha de género en términos laborales.
El autoempleo y el paro
En lo que concierne al autoempleo, Jaén acumula cinco meses de crecimiento con más de 600 altas en el régimen general de trabajadores por cuenta propia.
El autoempleo en Jaén ha crecido en 81 activos comparado con junio del año pasado, cuando la cifra era de 42.759 por los 42.840 que hay ahora
El paro bajó en 353 personas durante el mes de junio gracias al empuje del sector servicios. Ahora, en la provincia el número de parados asciende a 35.470.
A nivel nacional, el mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe 'El mercado de trabajo en 50 titulares', elaborado por Randstad Research, el centro de estudio de la empresa de talento líder en España y el mundo.
Una de las lecturas concluyentes es que la tasa de paro en el país está en mínimos de los últimos 17 años. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.