El tiempo en: Jaén

Jaén

El Consejo de Universidades reabre la puerta al Grado de Ingeniería Biomédica

La Plataforma Ciudadana prepara una gran protesta y gana apoyos políticos y sociales contra la decisión de la Junta de Andalucía.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Campus de Linares de la Universidad de Jaén. -

La Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades, órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha decidido por unanimidad solicitar a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) que reevalúe su decisión de no verificar dos nuevos grados propuestos por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Jaén (UJA): el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y el Grado en Ingeniería Biomédica.

Esta decisión supone una respuesta directa a las reclamaciones presentadas por ambas universidades públicas tras el dictamen negativo inicial de la ACCUA, que depende de la Consejería de Universidad de la Junta de Andalucía. La Comisión ha aplicado el mismo procedimiento seguido con otras universidades en situaciones similares, lo que abre ahora la posibilidad de que ACCUA revise su postura tras las alegaciones presentadas.

Concretamente, demanda que valore si se ratifica en su decisión negativa o si por el contrario, revalorando las aportaciones realizadas por ambas universidades, considera adecuado cambiar de decisión.

Mientras tanto, la Plataforma Ciudadana en Defensa de la UJA ha intensificado su actividad ante lo que considera “un grave perjuicio” para el futuro de la universidad pública jiennense. Denuncia que varios cientos de estudiantes se han visto afectados por la imposibilidad de cursar el Grado en Ingeniería Biomédica, especialmente en el Campus Científico Tecnológico de Linares, que pierde una oportunidad clave para crecer en alumnado y prestigio académico.

En ese contexto, ha iniciado una ronda de contactos con los distintos partidos políticos para sumar apoyos de cara a una gran movilización prevista para el inicio del próximo curso académico. La primera reunión se ha producido con el PSOE de Jaén, que ha expresado su pleno respaldo a las reivindicaciones de la Plataforma. Su secretario general, Juan Latorre, ha denunciado el “boicot” de la Junta de Andalucía a la implantación del Grado, calificando de “inaceptable” la actuación del Gobierno andaluz y del Partido Popular.

“El mensaje del PP y de la Junta es que quien quiera estudiar este Grado se lo pague de su bolsillo y lo estudie en la privada”, ha afirmado Latorre, quien ha acusado al Ejecutivo autonómico de fomentar un modelo privatizador desde 2019. “Ese cambio de modelo es indefendible y desde el PSOE vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para revertir esta situación”, ha añadido.

A la espera de la decisión definitiva de ACCUA, el conflicto universitario en torno a la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica sigue marcando la agenda académica y política de la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN