El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado a ampliación de crédito correspondiente a las subvenciones que concede este año la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para la dotación de espacios de ocio seguros para la infancia, la adolescencia y la juventud y a incentivar la responsabilidad social de las empresas en materia de uso seguro y responsable de internet por estos colectivos. Así, la ampliación se ha establecido en 5,9 millones de euros, que duplica la partida inicial (de 5,1M€) y elevan hasta 11 millones de euros el montante total que la Junta destina en 2025 a estas ayudas.
Esta convocatoria, en la modalidad de concurrencia no competitiva, consta de tres líneas de subvenciones con cargo a los fondos Next Generation, y tiene por objeto impulsar proyectos para conseguir que todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de los niños, niñas y adolescentes se conviertan en entornos seguros. Asimismo, teniendo en cuenta el avance de la digitalización de nuestra sociedad, la protección de la infancia y la adolescencia no es exclusiva de las administraciones, sino del global de la sociedad.
Siguiendo el mandato normativo que establece la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia, las administraciones públicas tienen la obligación de adoptar medidas para incentivar la responsabilidad social de las empresas en materia de uso seguro y responsable de Internet por la infancia y la adolescencia.
Por ello, se convocaron estas líneas de subvenciones, que se dividen en tres: la primera dedicada a proyectos de ocio seguro; la segunda dirigida a equipamientos de espacios y la tercera enmarcada en la responsabilidad social de las empresas en materia de uso responsable de internet para la infancia, adolescencia y juventud.
De este modo, el importe de las subvenciones vendrá determinado por un máximo que ascenderá a 20.000 euros en el caso de la línea 1; a 10.000 euros en la línea 2 y 5.000 euros en la línea 3.
En detalle
En concreto, la línea 1 tiene como objeto la realización, por parte de entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro, de proyectos de ocio seguro para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía, a través del desarrollo de actuaciones encaminadas a favorecer el pleno desarrollo de las personas destinatarias de las mismas, mediante la dotación de entornos adecuados en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
La línea 2 corresponde a subvenciones dirigidas a entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro que tienen como objeto la adquisición de equipamientos para locales, establecimientos, centros y zonas al aire libre que constituyan espacios para el ocio seguro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Andalucía.
Finalmente, la línea 3 está dirigida a empresas, y tienen por objeto fomentar una cultura de responsabilidad social entre las empresas, involucrándolas activamente en la protección de la infancia, la adolescencia y la juventud frente a los riesgos que se pueden encontrar en Internet, mediante, por ejemplo, la formación al personal empleado sobre cómo protegerlos en el entorno digital o realizando campañas publicitarias o de difusión.