El grupo parlamentario de Por Andalucía ha reclamado por enésima vez el desdoble de la A-384 entre Arcos y Antequera con el ánimo de que la Junta retome el proyecto que ponga fin a una de las vías con mayor siniestralidad de la provincia. Así lo ha expresado a pie de carretera la portavoz de la formación en la cámara andaluza, Inmaculada Nieto, acompañada de alcaldes y alcaldesas, concejales y otros compañeros de la Sierra.
Nieto recordó cómo en 2018 la continuación de la autovía Jerez-Arcos hasta Antequera ya formaba parte del decálogo reivindicativo del PP cuando se encontraba en la oposición; sin embargo, cuando llegó al Gobierno andaluz no movió ficha alguna, apuntaba Nieto a los medios. Además, esta petición se justifica con el desarrollo socioeconómico de la Sierra que necesita una vía moderna para poder poner su producción agroalimentaria en los mercados.
La parlamentaria recordaba la pancarta de “Juanma lo haría” y diría que el caso de la Sierra es “sangrante y un monumento al absurdo porque la autovía se construyó para unir Jerez con Antequera”, para proporcionar mayor seguridad vial y “fortalecer la cadena logística de una zona que tiene una pujanza económica inequívoca”, en referencia al potencial de la industria agroalimentaria y turística de la comarca. “Necesita esa vía que dé fluidez al paso de los trabajadores y trabajadoras, de los estudiantes o de quienes van a ofertas de ocio o de otra índole”. Pero añadiría que la autovía es también necesaria para hacer, si cabe, más atractiva la inversión en la Sierra y la generación de empleo. “Todo eso se lo sabía al dedillo Moreno Bonilla cuando estaba en la oposición”, criticaría. “Es el hombre que sonríe a la cámara pero que no resuelve ningún problema de Andalucía, sino que los agrava”.
Son por tanto siete años sin proyecto alguno “y sin mover papel”, lamentaba Inma Nieto convencida de que ha sido “un engaño” del Gobierno andaluz. Por Andalucía volverá a presentar una batería de preguntas en el Parlamento y pedirá, además, mejoras en el transporte público ante el supuesto recorte de líneas tras la pandemia del Covid. “Hay que ponerse las pilas y devolverle a la Sierra la fluidez en el transporte público”.
La convocatoria registró la intervención, además, de la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, quien, recurriendo al lema de la anterior campaña en este sentido, pidió “no más muertes en las carreteras de la Sierra” y recordó cómo esta situación afecta a personas obligadas a desplazarse para una atención sanitaria, educativa o laboral. Por su parte, el portavoz de IU en Arcos, Miguel Ángel Ortega, llegó a exigir al Gobierno andaluz un “basta ya de maltratar a las familias arcenses, a los trabajadores, temporeros, albañiles… de Bornos, Olvera…. que siguen enterrando a sus familiares en el asfalto”, como también diría que esta petición “no es un capricho, sino una deuda histórica con la Sierra”. “No basta con fotos y lemas políticos”, en alusión a la visita del presidente andaluz a Arcos en 2018 cuando entonces lideraba la oposición. Asimismo, apeló a la unión de los municipios serranos para lograr la autovía y puso en entredicho la equidad del ejecutivo popular con las localidades de la Sierra frente a otros territorios andaluces que han visto mejoradas sus carreteras.