Este lunes comienza la Velá de Santa Ana del barrio de Triana, con el pregón de bienvenida de estas fiestas, que correrá a cargo del cantautor Rafael Almarcha.
Como cada año las actividades giraran torno a la iglesia de Santa Ana y a la calle Betis. En el programa de este año habrá conciertos, la tradicional cucaña, competiciones deportivas y una agenda cultural sobre temas de Triana que podrán consultar al detalle en los folletos.
Cada noche la Plaza del Altozano acogerá conciertos a las 22,00 horas con grupos como Siempre Así, Las Soles o Las Carlotas entre otros.
Las competiciones deportivas incluyen pádel, fútbol sala, ajedrez, torneo de dominó, pesca, torneo de fútbol 7, pickleball. En el caso de la cucaña, se podrá participar en el concurso los días a partir de las 18,30 horas en la dársena del Guadalquivir. La VIII Regata nocturna tendrá lugar el miércoles, 24 de julio, a las 21,30 horas.
SEGURIDAD Y MOVILIDAD
Desde el pasado jueves tanto la Policía como los Bomberos trabajan in situ para controlar los trabajos de instalación de la infraestructura necesaria para el montaje de casetas, actividades comerciales.
Durante la duración del montaje ya ha quedado totalmente prohibido el tráfico rodado en el interior de la calle Betis (hasta c/ Troya) y estacionamiento de vehículos (incluidas bicicletas) salvo los servicios de seguridad, municipales autorizados y los vehículos de montaje y avituallamiento.
Con motivo del corte de tráfico por la celebración de la Velá de Santiago y Santa Ana, desde 21 al 26 de julio la línea 43 de Tussam modifica su recorrido por Triana de la siguiente forma: Clara de Jesús Montero, Chapina, Cristo de la Expiración, Arjona, Reyes Católicos, a su itinerario habitual, por lo que quedan suprimidas provisionalmente las paradas de las calles Castilla y San Jorge durante el periodo indicado. Se habilita parada provisional en Chapina, conjuntamente con la línea C3.
Por último, el horario máximo de funcionamiento de las casetas, atracciones y los puestos, tanto de actividades recreativas como de venta, así como con carácter excepcional además de la ampliación del horario de cierre de los establecimientos públicos de hostelería en los establecimientos con acceso por calle Betis, Plaza del Altozano, calle San Jacinto (en el tramo comprendido entre el Altozano y la calle Rodrigo de Triana, calle San Jorge y calle Callao, será el comprendido entre las 12,00 y las 3,00 horas (de Lunes a miércoles a las 3,00, de jueves a sábado a las 3,30 y media hora antes se cortará la música y se dejará de servir para comenzar con el desalojo).
DESPLIEGUE DE LIPASAM
El plan especial de limpieza viaria y recogida de residuos contará con un dispositivo integrado por 82 trabajadores, de ellos siete realizarán tareas de inspección, y 38 vehículos para dar cobertura a esta celebración, declarada Fiesta Mayor de Sevilla. El evento, que cuenta con la calle Betis y la Plaza del Altozano como enclaves principales, acogerá un total de 28 casetas.
También se mantendrá el dispositivo de limpieza en el área de influencia que alcanza hasta zonas de Los Remedios, como Asunción, Plaza de Cuba y República Argentina.
Previamente, antes del inicio de la Velá, se retirarán varios contenedores de recogida de vidrio y papel ubicados en la calle Betis para evitar la interferencia que ofrecen en el montaje de casetas y escenarios de actuaciones. Asimismo, en los días previos se instalarán contenedores de refuerzo para la recogida de residuos: en total serán 45 unidades.