El tiempo en: Jaén

Andalucía

Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico

Martínez Barbero reprocha a los morados actuar de forma "profundamente partidista" y perjudicar a la clase trabajadora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Verónica Martínez Barbero. -

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha acusado a Podemos de actuar de forma "profundamente partidista" con su voto en contra al decreto antiapagones que se aborda este martes en el Pleno del Congreso, al recriminarle que con su posición solo favorecen al oligopolio eléctrico y perjudican a la clase trabajadora.

"Lo que demostrará Podemos esta tarde con su voto en contra es que la transición ecológica no les importa, ni el clima ni la clase. Y que cuando se trata de avanzar en una transición justa, Podemos es parte del problema", ha lanzado durante una rueda de prensa en la Cámara Baja.

Martínez Barbero ha reconocido su profunda decepción con la posición de la formación morada ante este decreto, que pone las cosas más fáciles a la "ultraderecha" y a los "retardistas", aunque ha subrayado que el Gobierno va a intentar hasta el final sacar esta norma adelante y disponer de la mayoría necesaria para aprobarla.

La portavoz de Sumar ha reivindicado que el decreto diseñado por el Gobierno cuenta con el apoyo de las organizaciones ecologistas y del sector de las renovables, por lo que en caso de que fuera tumbado los principales beneficiarios serán "la derecha", la "ultraderecha", los "retardistas" y los "negacionistas", que apuestan por las "energías fósiles y por las nucleares.

Asimismo, ha proseguido sus críticas a Podemos para sentenciar que, con su voto en contra, se olvidan "de que la transición energética también es una cuestión de clase" puesto que esta norma promueve el autoconsumo, apuesta por la soberanía energética, por "más aire limpio" en las ciudades y por el "abaratamiento de las facturas de miles de familias".

"Nosotros nunca vamos a votar en contra de una medida de izquierdas que favorezca a la clase trabajadora. Esperaría que todo el mundo en la izquierda hiciera lo mismo", ha remachado Martínez Barbero.

PISARELLO: "CON SUS INSUFICIENCIAS, ES UN PASO ADELANTE"

Por su parte, el secretario primero de la Mesa del Congreso y portavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, ha añadido que desde Sumar han trabajado para que "se sienta la voz" de los diferentes grupos ecologistas, movimientos sociales y sectores del mundo industrial, "que consideran que este decreto es importante".

"Nosotros pensamos que con todas las insuficiencias que pueda tener, aquí se produce un paso adelante. Esperemos que cuando llegue la votación se produzcan cambios de posiciones porque creemos que es un decreto importante", ha indicado.

COMPROMÍS: PODEMOS "DEBE HACÉRSELO MIRAR"

A su vez, el diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar, Alberto Ibáñez, ha subrayado que en política es importante "leer los papeles" y que este decreto es "bueno" para el país, por lo que no comparte la oposición de Podemos al que achaca tacticismo en cuestiones "sensibles" para el "bolsillo de la gente".

En consecuencia, ha instado a la formación morada a que "debería hacérselo mirar" y apoyar esta norma, puesto que lo contrario sería una "gran irresponsabilidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN