El tiempo en: Jaén

Andalucía

Antxón Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión del caso Koldo

Alonso ha argumentado que como los presuntos delitos por los que se le investiga son prácticamente idénticos a los que intenta esclarecer la comisión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El administrador único de Servinaba. -

El empresario Antxón Alonso, administrador único de la empresa Servinabar, se ha acogido este martes a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado al estar imputado en el procedimiento judicial sobre el mismo asunto, aunque ha intervenido puntualmente para pedir "respeto", "menos cachondeo" y más "rigor" en los datos al PP.

"Dado que me encuentro en una causa penal con igual o similar objeto, estoy amparado con el artículo 24 de la Constitución para negarme a declarar. Así lo reconocen nuestros tribunales y así lo han hecho otros investigados que también han sido citados ante la presente comisión y no han prestado declaración", ha argumentado en una breve declaración al comienzo de la sesión.

Acto seguido, el empresario ha solicitado al presidente de la comisión, Eloy Suárez de la Mata (PP), que suspenda la comparecencia, a lo que el senador 'popular' le ha respondido que la sesión continuará a lo largo de la mañana como ha ocurrido en escenarios anteriores.

AL PP: "MENOS CACHONDEO"

A medida que ha avanzado la comisión, Alonso ha ido tomando la palabra puntualmente, no para responder a las preguntas de los senadores sino para matizar alguna de las afirmaciones o pedir respeto. Así ha ocurrido durante la intervención del senador 'popular' Salvador de Foronda, a quien le ha pedido más "respeto" y "menos cachondeo".

"Sólo pido que sean un poco respetuosos y menos cachondeo. Yo no me estoy cachondeando de nadie aquí. He dicho claramente cuál es mi postura. Llevo oyendo risitas aquí delante desde que me he sentado y estoy callado. Sólo le pido un poco de respeto", le ha dicho Alonso a la bancada del PP.

En alguna de las preguntas, Alonso ha cuestionado los datos numéricos proporcionados por el PP y ha pedido más "rigor" a la hora de presentarlos. También ha reiterado su petición de "respeto".

Uno de los únicas afirmaciones que ha realizado el empresario es que no conoce al que fuera director del Servicio de Nuevas Infraestructuras del Departamento de Cohesión Territorial, Jesús Polo Soriano.

LAS OBRAS DE BELATE NO FUERON UNA "CONCESIÓN"

Alonso también ha realizado una pequeña intervención durante el interrogatorio del senador de Vox Ángel Gordillo, que le estaba preguntando sobre la "concesión" de las obras de duplicación del túnel de Belate (Navarra) a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Servinabar y Acciona.

"Simplemente un matiz: no es una concesión. Ahí sí que le pido... No es una concesión, una concesión es otra cosa. Simplemente por aclarar ese aspecto", ha subrayado el empresario. En ese momento, el senador de Vox ha cambiado ese término por "adjudicación".

Tanto Gordillo como la senadora de Unión del Pueblo Navarro (UPN), María del Mar Caballero, le han inquirido por cuestiones como su relación personal y empresarial con el 'exnúmero tres' del PSOE, Santos Cerdán, así como el número de obras por las que ha sido adjudicataria Servinabar, entre otras.

Después de una batería de preguntas formulada por el senador de ERC Joan Josep Queralt, Alonso ha vuelto a tomar la palabra. "Yo le he dicho que no voy a declarar (...). No sé si tiene mucho sentido que siga la sesión", ha insistido el empresario.

"Usted va a estar aquí. (...) Paciencia, no le puedo recomendar otra cosa", ha replicado el presidente de la comisión, antes de señalar que respeta su decisión pero no comparte el argumento jurídico esgrimido para no tomar la palabra.

Otro momento de tensión se ha vivido durante la intervención del senador socialista Ramón Morales, que ha mencionado en varias ocasiones el 'caso Montoro' y las diferencias que, a su juicio, muestran el PP y el PSOE en la lucha contra la corrupción.

"Al PSOE nos enfada tener presuntos corruptos en nuestras filas. Damos la cara, explicamos lo que conocemos, pedimos disculpas y nos ponemos a disposición de la justicia. No destruimos las pruebas, ni las borramos, ni las rompemos a martillazos", ha dicho.

Después de ello, a medida que ha ido abordando otros temas ajenos al objeto de la comisión, el presidente de la comisión le ha llamado al orden hasta en dos ocasiones después de quitarle el uso de la palabra, habiéndole advertido varias veces antes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN