El tiempo en: Jaén

Andalucía

Casi 1,5 millones de personas trabajaban en construcción al cierre del semestre

a afiliación creció un 2,6% en mayo, hasta 1.453.998 personas, con un avance del 2,9% en el Régimen General y del 1,9% en el de autónomos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viviendas en construcción -

El sector de la construcción cerró el primer semestre de 2025 con 1.479.111 personas ocupadas, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo de 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) recopilados por la Fundación Laboral de la Construcción.

La afiliación creció un 2,6% en mayo, hasta 1.453.998 personas, con un avance del 2,9% en el Régimen General y del 1,9% en el de autónomos. La afiliación femenina subió un 4,1%, representando ya el 11,5% del total.

El desempleo en el sector cayó un 9,1% interanual y la creación de empresas aumentó un 1%, con un incremento del 13,4% en las organizaciones de 250 o más trabajadores. En cambio, los contratos descendieron un 2,7%, con caídas destacadas en pintores y empapeladores (-8,5%), operarios de oficios varios (-8,2%) y peones de obras públicas (-6,6%).

La licitación pública creció un 25,3% respecto al año anterior, impulsada por la Administración General (+29,4%), la local (+24,5%) y la autonómica (+21,8%). Los visados de obra subieron un 17%, destacando los de obra nueva (+19,4%) frente a los de reforma (+6,9%) y la caída en los de ampliación (-0,7%).

El informe también refleja un aumento del 17,3% en las hipotecas sobre viviendas y un consumo de cemento de 6,3 millones de toneladas entre enero y mayo, un 5,1% más que en 2024.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN