El tiempo en: Jaén

Jaén

La venta de aceite de oliva al exterior crece un 38% en volumen pese a la caída de precios

Andalucía alcanza los 18.200 millones en exportaciones hasta mayo y Jaén mantiene su balanza comercial positiva gracias, en parte, al aceite de oliva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Almazara de aceite de oliva -

Andalucía ha cerrado los cinco primeros meses de 2025 con 18.200 millones de euros en exportaciones, un 0,9% más que en 2024, superando la media nacional. La comunidad se posiciona como la tercera en ventas del país y la segunda en crecimiento entre las seis grandes regiones exportadoras.

Entre los sectores destacados se encuentran las hortalizas, con 2.469 millones de euros (+11,2%), y las frutas, con 2.086 millones (+11,7%), que encabezan el ranking exportador. En tercer lugar figura el capítulo de grasas y aceites animales o vegetales, con 1.982 millones, donde el aceite de oliva representa la mayor parte, con 1.657 millones de euros.

Aunque las ventas del aceite de oliva han caído un 18,9% en valor respecto a 2024 debido al descenso de precios tras una campaña con alta cosecha, su volumen exportado ha aumentado un notable 38%, hasta las 366.000 toneladas. Este incremento consolida su peso como uno de los productos agroalimentarios andaluces más relevantes por volumen físico.

Este crecimiento tiene una repercusión directa en Jaén, provincia clave en la producción de aceite de oliva. Con 607 millones de euros exportados en el periodo, Jaén representa el 3% del total andaluz. A pesar de registrar una leve bajada del 1,8%, mantiene superávit en su balanza comercial, un dato positivo que refleja el empuje de su sector oleícola.

La evolución del aceite de oliva, especialmente desde Jaén, se enmarca en un contexto de diversificación de destinos, con países como China creciendo un 18,6% como mercado receptor. Este dato abre oportunidades para el producto estrella jiennense en mercados extracomunitarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN