El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha anunciado este martes la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del contrato de servicios para la redacción del estudio informativo que permitirá conectar la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. Esta actuación, promovida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cuenta con un presupuesto de 634.995 euros y un plazo de ejecución de 19 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 15 de septiembre.
Fernández ha destacado que esta iniciativa representa "un paso decisivo" hacia la mejora de la conectividad ferroviaria de la provincia, permitiendo reducir el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid hasta las tres horas, gracias al desarrollo del baipás de Montoro, que evitará la entrada en Córdoba y los actuales transbordos. El proyecto contempla una inversión total estimada de 400 millones de euros.
“El estudio informativo cumple con el compromiso del ministro Óscar Puente de licitar este mismo año el proyecto, una vez confirmada la viabilidad técnica del trazado”, ha afirmado el subdelegado, quien ha añadido que la conexión incluirá un salto de carnero en sentido Madrid-Jaén, favoreciendo la movilidad sostenible al fomentar el uso del ferrocarril frente al vehículo privado.
En paralelo, Fernández ha valorado muy positivamente la reciente autorización del Consejo de Ministros para licitar, con una inversión de más de 14 millones de euros, las obras de adecuación a los servicios de Autopista Ferroviaria en la línea Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por Jaén. Esta intervención se enmarca dentro del plan de inversión del Ministerio de Transportes, que contempla más de 500 millones de euros para modernizar el eje ferroviario Algeciras-Madrid-Zaragoza.
En paralelo, Fernández ha valorado muy positivamente la reciente autorización del Consejo de Ministros para licitar, con una inversión de más de 14 millones de euros, las obras de adecuación a los servicios de Autopista Ferroviaria en la línea Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por Jaén. Esta intervención se enmarca dentro del plan de inversión del Ministerio de Transportes, que contempla más de 500 millones de euros para modernizar el eje ferroviario Algeciras-Madrid-Zaragoza.
Con actuaciones como la adecuación del túnel de Andújar o el puente sobre el arroyo Arjonilla, se refuerza la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías, al tiempo que se integran infraestructuras jiennenses en los grandes corredores logísticos nacionales e internacionales, tal y como ha subrayado Fernández. Además, esta obra podría beneficiarse de cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).