Tras el incendio declarado en la tarde de este martes 22 de julio, Córdoba se sitúa como una de las 5 provincias andaluzas con "índice de severidad extrema" por riesgo de incendios forestales, según los datos aportados por la Red de Información Ambiental de Andalucía, un organismo que depende del gobierno de la región.
Así, Córdoba se une a Sevilla, Huelva, Jaén y Málaga como los territorrios andaluces con mayor riesgo de incendios según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las áreas más afectadas en Córdoba son, según estos datos, parte de la campiña y de la subbética.
Incendios extinguidos en Andalucía
Cabe recordar que en las últimas horas se han extinguido varios incendios en zonas como el litoral onubense, el área del Guadalhorce, la costa y alpujarra granadina. En concreto, dichos incendios se han desarrollado en los términos municipales de Moguer (Huelva), Málaga, Los Guájares y el Pinar (Granada); todo esto se suma al incendio que aún no se ha logrado sofocar totalmente en las faldas de la sierra cordobesa, pero que presenta una evolución favorable, según han informado las unidades que se encuentran trabajando en la zona.
Por otro lado, desde el comienzo de verano el pasado 21 de junio hasta la fecha, la comunidad andaluza ha contabilizado un total de 275 incendios. De esta manera, Córdoba lidera la tabla con 50 incendios ya extinguidos; Sevilla se posiciona segunda con 41 incendios extinguidos; Málaga, en el tercer puesto con 37 incendios extinguidos, uno controlado y otro estabilizado, seguida por Huelva que suma a la lista 37 incendios extinguidos.
Luego se sitúa Cádiz, con 36 fuegos ya extinguidos; Jaén, que contabiliza 31 fuegos extinguidos; Granada, con 30 incendios, uno de ellos activo, y por último Almería con once incendios, uno controlado, detalla la base de datos de la Agencia de Emergencias de Andalucía.