La presidenta del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Festejos, María Espejo, ha anunciado que la semana que viene se presentará para su aprobación en el Consejo del Patronato la programación y el presupuesto de la Feria y Fiestas de San Lucas 2025, que tendrá lugar del 10 al 19 de octubre. Arrancará oficialmente el 10 de octubre a las 13:00 horas con la apertura de casetas en el Recinto Ferial “Alcalde Alfonso Sánchez Herrera” y concluirá el 19 de octubre con un espectáculo de drones, que podrá contemplarse desde el Paseo de Caballos del recinto.
El presupuesto de esta edición ascidente a 176.210 euros, lo que supone una reducción respecto a ediciones anteriores. María Espejo ha explicado que esta contención del gasto no ha impedido ofrecer una programación completa y dirigida a todos los públicos. "Hemos priorizado el presentar una programación variada, completa y que, como siempre, irá dirigida a todos los públicos y para todos los gustos, desde niños a mayores”, ha señalado, en un comunicado.
Uno de los pilares fundamentales de esta edición será, una vez más, la apuesta por la accesibilidad y la inclusión. Se mantendrán iniciativas como la Caseta de Accesibilidad, el sonido ambiental controlado desde una unidad portátil y casetas adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, el 15 de octubre, entre las 16:30 y las 18:30 horas, se respetará un tramo horario de silencio especialmente pensado para personas con necesidades sensoriales.
La programación incluye actos emblemáticos como la inauguración del alumbrado extraordinario en la medianoche del 10 de octubre, así como el pregón inaugural, que tendrá lugar el día 11 a las 19:15 horas y correrá a cargo del escritor David Uclés. Este acto será accesible, ya que contará con traducción a lengua de signos. A continuación se celebrará la cabalgata ‘Jaén, en clave de interculturalidad’, que homenajeará al arquitecto Andrés de Vandelvira en el 450 aniversario de su fallecimiento, y que evocará el pasado medieval de la ciudad.
Entre las propuestas culturales y musicales destacan la VI Gala Benéfica de Humor por la Visibilidad de las Enfermedades Raras y la Investigación del Déficit de Factor V, que se celebrará en el Teatro Infanta Leonor el 10 de octubre, así como el tradicional Festival Flamenco ‘Pepe Polluelas’, que alcanza su edición número 53. También se celebrará el XXIII Encuentro Nacional del Arte de Encaje de Bolillos y una nueva edición del programa ‘Jaén, Baila en Feria’, que llenará las calles de música y danza.
El cartel musical incluirá actuaciones de grupos como Mago de Oz, Mergara y Reino de Hades el domingo 12 de octubre; Café Quijano, Los Secretos y La Guardia el viernes 17; y G5, Miguel Campello, Nolasco y Fran Cortés el sábado 18. No faltarán tampoco propuestas para el público familiar como el musical ‘Cenicienta’ o la zarzuela ‘La del manojo de Rosas’. La Banda Municipal de Jaén ofrecerá conciertos dedicados al pasodoble taurino y a la zarzuela, y también se organizará la exposición de Chilindrinas, una de las manifestaciones más tradicionales de la feria. Además, los días 14 y 19 de octubre se celebrarán los ‘Días de la Infancia’, con precios reducidos para las atracciones.