El tiempo en: Jaén

Jaén

Manuel Sutil o un día sin comer para denunciar la precariedad

El artista de Jaén compartirá 'Empatía x Limosna' mañana en La Transformativa, con horarios para interactuar con el público

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Sutil, artista jiennense. -

"Mostraré a la gente todo lo que he pasado en los dos años y medio que llevo como autónomo en la cultura". Manuel Sutil (Jaén, 1989) ya tiene listo Empatía x Limosna, una actuación en solitario que hará en La Transformativa mañana, 29 de julio. La idea, pasar un día entero sin comer para denunciar la precariedad del sector.

"Tendré mi agua para hidratarme y estoy comiendo bien, así que no creo que haya tanta diferencia", apunta en declaraciones a este periódico, al tiempo que reconoce que será algo completamente nuevo para él, una denuncia que siente que va más allá de su situación personal. "No puede ser que alguien que supuestamente aprecie tu trabajo te diga que no te paga por actuar, que es una oportunidad", critica.

El público tendrá habilitado fragmentos temporales para entrar a La Transformativa, sede de Álika Dance en el número 4 de la calle Virgilio Anguita, e interactuar con el artista.  Serán desde las 19:00 hasta 20:00 el día 29 y de 09:00 a 12:00 el 30 de julio.

El precio de la entrada, la voluntad

La (re)acción de cada espectador en esos momentos de intimidad con el creativo será tan libre como la propia entrada por el show. Cada cual dará "la limosna" que quiera. El resto del tiempo Manuel Sutil estará visible a quienes pasen por el escaparate, en pleno conjunto histórico del Santo Reino.

El dramaturgo se ha inspirado en las actuaciones de artistas ya experimentados como el español Abel Azcona y la serbia Marina Abramović, figuras del arte conceptual. "He cogido su idea, pues hacen actuaciones parecidas, y le he añadido la huelga de hambre: es mi manera de protestar porque me encuentro casi todas las puertas cerradas", señala.

¿Qué recibimiento tendrá la propuesta en el público jiennense? Habrá que esperar. Él dice que, en los instantes de las interacciones con el público, abogará inicialmente por el silencio. "Al entrar en la sala verán fotos que muestran cómo me han tratado en este tiempo", señala.

Sutil quiere que la idea trascienda. De hecho, le encantaría hacerla en más ciudades y pueblos de Jaén. "Y ojalá la hagan más compañeros del sector dentro y fuera de Andalucía", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN