El tiempo en: Jaén

Andalucía

El PP espera que el proceso del caso Montoro vaya "rápido"

Le mantiene "reconocimientos" por su labor como ministro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El vicesecretarío de Economía del PP Nacional, Juan Bravo. -

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha expresado este jueves su deseo de que el "procedimiento" de la investigación judicial que se sigue contra el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro vaya "lo más rápido posible", al tiempo que ha reivindicado su "presunción de inocencia" y considera que sería "injusto" que, en la tesitura actual, le quitara "reconocimientos" que, en su opinión, merece dicho político del PP de su etapa como ministro.

Son ideas que el vicesecretario de Hacienda del PP ha trasladado en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press en la que, preguntado por este caso, ha llamado a tener "máximo respeto al trabajo que hacen los jueces, los fiscales y los medios" de comunicación, y en esa línea ha subrayado que por parte del PP no se oirá "insultar a un juez ni comprometer el trabajo de un fiscal, ni insultar" a los periodistas y hablar de "pseudomedios".

De igual modo, Juan Bravo ha defendido que hay que tener "máximo compromiso en la lucha contra la corrupción", y en la idea de que "el que la hace, la paga". "Y en este caso lo que creo que todos reclamamos es que el procedimiento vaya lo más rápido posible, con las máximas garantías, para el que sea inocente, cuanto antes se declare su inocencia; y que para el que sea culpable, cuanto antes recaiga toda la fuerza de la ley sobre esa situación", ha añadido.

Dicho esto, ha querido desligar al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estos posibles casos de corrupción y ha subrayado que, como el propio líder 'popular' defendió el pasado fin de semana en una entrevista, en sus "30 años" de trayectoria política, "ninguna de las personas elegidas por él ha estado sometido o condenado por un caso de corrupción".

"Si miramos al otro lado, no podemos decir lo mismo", ha apostillado Juan Bravo, quien, en todo caso, al ser preguntado por la "admiración" que profesaba a Cristóbal Montoro, ha respondido que él fue diputado por Ceuta, y el entonces ministro "ayudó al desarrollo continuo, desde que tuvo responsabilidades políticas desde el principio, a Ceuta".

"Eso no se puede negar, y ahora sería injusto si yo renunciase a esos reconocimientos y al trabajo que se hizo en este país tanto por el presidente Aznar como por el presidente Rajoy para transformar" España, ha añadido Juan Bravo, que en esa línea ha remarcado que el PP llegó al Gobierno a finales del año 2011 heredando una España "arruinada" tras la etapa del socialista José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, "y con aviso de intervención de la Unión Europea", y ha puesto de relieve que con el Ejecutivo de Rajoy --en el que Montoro era ministro de Hacienda-- "se consiguió corregir" esta situación y "recuperar el empleo".

En todo caso, el vicesecretario 'popular' ha subrayado que "si alguien ha hecho algo mal, evidentemente no encontrará mi apoyo", pero también entiende que tiene que ser "respetuoso con la presunción de inocencia y también con la justicia, con la fiscalía, y con los medios de comunicación".

De este modo, Juan Bravo ha concluido señalando que "habrá que dejar a la justicia que haga su trabajo", y que quien "haya hecho algo mal", será "su responsabilidad, y como tal tendrá que dar cuentas y someterse al imperio de la ley, como debemos hacer todos, en el día a día, y sobre todo cuando cometemos errores", ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN