El tiempo en: Jaén

Andalucía

El grupo sanguíneo más raro del mundo: solo una persona lo posee

La ciencia ha tardado décadas en identificar algunos de los grupos sanguíneos más raros del mundo, pero este nuevo caso abre una dimensión distinta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de una macrocolecta en la Casa Colón de Huelva -

Hay historias que parecen sacadas de la ciencia ficción. Una aguja, una extracción rutinaria, y de pronto... un misterio biológico que no encaja en ningún patrón conocido. Como si el cuerpo humano se rebelara ante las leyes de la genética, una mujer ha roto todos los esquemas médicos conocidos. En su interior fluye una sangre que no pertenece a ningún grupo registrado, una rareza tan desconcertante que ha obligado a reescribir lo que sabíamos sobre la inmunohematología.

Lo han llamado “Gwada negativo”, y hasta hoy solo una persona en todo el planeta lo posee. Su existencia no solo es excepcional, sino también potencialmente peligrosa: en caso de necesitar una transfusión, ningún otro ser humano podría donarle sangre compatible. Su vida depende literalmente de sí misma.

La ciencia ha tardado décadas en identificar algunos de los grupos sanguíneos más raros del mundo, pero este nuevo caso abre una dimensión completamente distinta. Este tipo de sangre no es una variación común, no es una alteración leve: es una mutación genética que impide la presencia de antígenos que todos los demás sí poseen. En su lugar, el organismo expresa una estructura completamente nueva que no reacciona ante los patrones estándar de clasificación, dejándola sola, biológicamente aislada.

La mutación responsable de esta condición se encuentra en un gen que normalmente ayuda a anclar ciertas proteínas en la superficie de los glóbulos rojos. Pero en su caso, la alteración genética ha borrado cualquier posibilidad de coincidencia con otro tipo de sangre. Una especie de código encriptado que solo su cuerpo es capaz de descifrar. Como si la evolución hubiera escrito un lenguaje para una sola voz, y solo ella lo pudiera hablar.

HERENCIA DOBLE

Los especialistas creen que esta mujer heredó la mutación de ambos progenitores, en un fenómeno extremadamente raro conocido como herencia recesiva doble. Eso significa que sus padres podrían haber sido portadores sin saberlo, y que quizás en algún rincón del mundo —tal vez entre personas con su mismo linaje— haya alguien más que posea ese mismo tipo de sangre y aún no lo sepa.

El descubrimiento no es solo una curiosidad médica. Supone la incorporación de un nuevo grupo sanguíneo a la clasificación mundial, elevando el total a 48 tipos reconocidos. Un número que parece grande, pero que palidece frente a la complejidad real de los sistemas inmunológicos. Cada nuevo hallazgo en este campo salva vidas, porque mejora la precisión de las transfusiones, reduce riesgos y revela cuán único puede ser cada organismo humano.

La mujer que protagoniza esta historia vive ahora con una responsabilidad silenciosa: conservar su salud, evitar cualquier accidente que requiera transfusión y, sobre todo, proteger esa sangre que no tiene igual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN