El tiempo en: Jaén

Jaén

El PP espera la ruptura de Jaén Merece Más con el PSOE

El grupo municipal carga las tintas contra el equipo de Gobierno por renunciar a la aprobación de los presupuestos de 2025

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa del PP.

"Promesa rota". Así califica el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, el hecho de que el equipo de Gobierno haya decidido renunciar a la aprobación de los presupuestos municipales de 2025 y centrarse en los del año que viene. Una promesa que estaba incluida en el pacto que dio lugar a la moción de censura que desalojó al PP de la Alcaldía. De ahí que González diga que está esperando el gesto de ruptura de Jaén Merece Más con el PSOE por este incumplimiento. 

Así, Agustín González ha lamentado que el gobierno municipal culpe a los funcionarios de su propia ineptitud y denuncia que la moción de censura se ha demostrado como una gran mentira política. A juicio del portavoz popular, quienes firmaron aquel pacto de gobierno deben asumir hoy su responsabilidad, y si no se sienten responsables del incumplimiento, “lo lógico sería que redactaran su salida del gobierno, porque el que calla, otorga, y el que no rompe, participa”.

Fue el miércoles cuando el Ayuntamiento confirmó ante el pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Jaén que no aprobará un presupuesto municipal para 2025. La decisión se justifica por la ausencia del informe preceptivo de la Intervención, que impide completar el proceso administrativo necesario para elevar las cuentas al Ministerio de Hacienda y someterlas a aprobación plenaria antes de que acabe el año. "Lo más lógico es poder adaptarlo para 2026, la parte fundamental del borrador del 2025 está, y conseguir un presupuesto equilibrado por primera vez entre ingresos y gastos”, dijo el alcalde, Julio Millán.

Este jueves, el concejal del área Económica, Francisco Lechuga, ha defendido que se dispone de las cuentas para este año pero los trámites de aprobación obligaban a ejecutarlas a finales de 2025, periodo en el que se hacía más recomendable contar con los presupuestos de 2026. “Tenemos un trabajo completo hecho en apenas unos meses de mandato frente a año y medio de Gobierno del PP, con pocos papeles para afrontar las cuentas que merecía la ciudad”, denuncia, en alusión a las críticas de los populares.

El edil lamenta además que el PP quiera utilizar a los trabajadores municipales contra el Gobierno local. “Que no haya un informe de intervención que permitiera aprobar en el mes de julio los presupuestos es una cuestión administrativa evidente, la decisión de no aprobarlos y ejecutarlos dos meses antes de que acabe el año es política y entra en la lógica de gestión de un Ayuntamiento por una diferencia de meses”, recuerda. Y es que Agustín González había criticado duramente que se trasladara a la falta de informe de la Intervención la responsabilidad de no tener los presupuestos, aludiendo que les fueron entregados apenas a cinco días del pleno.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN