La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha destacado que las leyes de vivienda, paridad y las relacionadas con el mundo laboral están "mejorando y dignificando" la vida de los ciudadanos, en contraposición de "la era de recortes en las comunidades gobernadas por el PP como Andalucía".
En una entrevista concedida a Europa Press, la también senadora por la provincia de Huelva ha destacado "tres pilares fundamentales" de las acciones del Gobierno central. Por un lado, Limón ha remarcado la Ley de Vivienda, ya que es "el siguiente pilar del bienestar por el que hay que seguir luchando" y es "una necesidad tanto en Huelva como en Andalucía el derecho a la vivienda digna".
"Ahora necesitamos una Junta de Andalucía comprometida porque de nada sirve que en Extremadura, por ejemplo, se le estén ayudando a los jóvenes con préstamos para la compra de la primera vivienda y todavía en Andalucía no se haya puesto en marcha ninguna de las medidas anunciadas. Con lo cual, al final vamos a tener españoles de primera y de segunda dependiendo de la comunidad autónoma en la que viva", ha enfatizado.
Por otro lado, también se ha referido a la ley de paridad, ya que es "algo sobre lo que la sociedad debe ser consciente", puesto que la mujer "representa el 50% de la población" y, por ello, "tenemos que tener una ley que nos ampare y nos represente".
Por otra parte, Limón ha destacado como tercer pilar los avances en materia laboral. Entre ellos, ha mencionado la subida de las pensiones según el IPC, y que "se haya registrado por ley es lo mejor que le puede pasar a un pensionista", ya que "le garantiza su pensión".
Asimismo, otro de "los avances" que ha destacado la secretaria general de los socialistas onubenses es el aumento del salario mínimo interprofesional, que "ha traído una mejora sustancial a los trabajadores de este país", ya que "no es lo mismo que un camarero hasta hace dos días cobrara 700 euros", sin embargo, "con esta subida, recibe 1.134 de euros".
"La diferencia es abismal para mantener una familia, buscarte la vida y para mantener condiciones dignas. Y es que al final la mayoría social de este país se mueve en torno al salario mínimo interprofesional. Pero aún más en esta provincia que depende de la agricultura, de la dependencia y del sector de la hostelería, que se mueven en esa horquilla", ha reflexionado.
Por todo ello, la socialista ha señalado que todas estas leyes "han venido mejorar y dignificar" la vida de los ciudadanos, frente "a todos los recortes en derechos que se están produciendo en las comunidades lideradas por el Partido Popular o la propia Andalucía".
"Por ello, todas esas acciones y decisiones son las que nos hacen sentir orgullosos de este Gobierno y de todas las decisiones que ha tomado nuestro presidente a lo largo de todos estos años", ha concluido.