El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén se prepara para tener un tranvía seguro

La prioridad del Consistorio es garantizar la seguridad en la convivencia entre el tranvía y el tráfico rodado y toma como referencia el sistema de Granada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de las vías del tranvía. -

Con la puesta en marcha del tranvía cada vez más cerca, el Ayuntamiento de Jaén intensifica su trabajo para que la llegada de este nuevo medio de transporte no solo sea eficiente, sino también segura. La prioridad es evitar accidentes en los cruces donde convivirán el tranvía y el tráfico rodado.

En este contexto, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha realizado una visita técnica a las instalaciones del sistema tranviario de Granada, una ciudad con experiencia en la gestión de este tipo de infraestructuras.Pudo conocer en detalle el funcionamiento de los centros de control, con especial atención al sistema de señalización y coordinación en cruces e intersecciones. “Tenemos que tener todo preparado para que la adaptación a este nuevo sistema de transporte sea lo más cómoda para los ciudadanos, y eso pasa por garantizar su seguridad desde el primer momento”, aseguró García Millán.

Y es que los cruces urbanos, donde el tranvía se encuentra con vehículos, motos y peatones, representan el mayor reto técnico y humano para garantizar una circulación sin incidentes. Según estudios a los que ha tenido acceso el Ayuntamiento, la mayoría de accidentes registrados en sistemas tranviarios ya en funcionamiento se producen en estos puntos conflictivos, y en su mayoría, no son causados por el tranvía, sino por otros vehículos que no respetan la señalización.

Por eso, desde el Consistorio jiennense se ha querido observar de cerca cómo se gestiona esta convivencia en Granada, donde el tranvía ya opera con un sistema de coordinación semafórica avanzada que prioriza la fluidez y la seguridad. Durante la visita, se analizó el funcionamiento del software de control, los sensores instalados en las vías y los sistemas de prioridad semafórica que permiten al tranvía circular con fluidez sin comprometer la seguridad del resto de vehículos. El objetivo es importar estos conocimientos a Jaén y aplicarlos antes de que se ponga en marcha el sistema.

Desde el Ayuntamiento se espera que la Junta de Andalucía acelere los trámites para que el tranvía pueda ser una realidad antes de que acabe el año. Mientras tanto, el equipo municipal continúa trabajando para que, cuando llegue ese momento, Jaén esté preparada no solo para moverse mejor, sino para hacerlo de forma más segura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN