El tiempo en: Jaén

Cádiz

“Soñamos con hacer en la Junta lo que hacemos en Diputación de Cádiz con 100x100 Unidos”

Javier Vidal lidera la nueva formación, que pretende trasladar el modelo de La Línea 100x100 a otros municipios y el Parlamento andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Vidal, presidente de 100x100 Unidos. -

Javier Vidal reconoce sin reparos que en 2015 su mujer planteó marcharse de La Línea por la delicada situación que atravesaba la localidad. La llegada a la Alcaldía de Juan Franco hizo que la ciudad cambiara radicalmente a mejor y hoy “nos sentimos más orgullosos” que nunca del municipio. La fórmula, celo en la gestión, sin contaminación ideológica y con la independencia de no recibir instrucciones de una gran organización, de una dirección regional o nacional, La Línea 100x100 quiere trasladarla a otros municipios y al Parlamento de Andalucía como ya ha hecho en la Diputación de Cádiz. 

Registrado el partido provincial 100x100 Unidos, ¿van a crear agrupaciones locales?

–Cuando ganamos las elecciones en 2015 se nos fueron acercando gente de otras localidades de la comarca y nos plantearon esto. Pero entonces, ni registramos el nombre, ni el escudo. Los objetivos en la vida de Juan Franco son ser alcalde La Línea, presidente de la Balona y, ahora, terminar un grado en Historia. Lo votamos en asamblea y decidimos no. Pero al conocer la provincia, ver los problemas y sorprendernos con el bajísimo nivel político, no hablo de lo personal, sino de la capacidad de reivindicación, sin que nadie de arriba te diga lo que tienes que hacer, dimos el paso.

El modelo de La Línea marca la estrategia.

–El alcalde de Bucarest quiso ser presidente de la República. Cuando le preguntaron por qué respondió que para hacer grande Bucarest, había que hacer grande la República. La Línea va saliendo del bache. Estamos montando un partido provincial en el que caben todas las ideologías, porque lo importante es la gestión. Como dice Juan Franco, el vecino quiere que estén pintados los pasos de cebra y que las farolas funcionen.

¿En qué localidades tienen una organización ya lo suficientemente madura?

–El partido se va a presentar posiblemente a finales de septiembre o principios de octubre. Tenemos contactos en Chipiona, Sanlúcar, Jerez, El Puerto, en la Sierra, Benalup, Barbate, Conil, San Fernando, Cádiz o Puerto Real, y en toda la comarca del Campo de Gibraltar. Estamos escuchando a mucha gente, pero somos un grupo de ciudadanos que están en política, no tenemos estructura, nos está costando.

100x100 Unidos se presentará en septiembre u octubre; montamos el partido en municipios e iremos a las autonómicas

¿El objetivo es haceros más fuerte en la Diputación de Cádiz?

–Lógicamente. No es bueno que haya mayoría absoluta de PP o PSOE por la polarización que hay en estos momentos, esa confrontación permanente que lo único que consigue es más extremismo. No se habla de política, no sabemos qué modelo energético tiene este país después del gran apagón, ni qué futuro industrial tenemos o qué va a pasar con el tren, que es un gran problema.

¿Aspiran entonces a ser partido bisagra, árbitro en la institución?

–O partido que pueda gobernar Diputación y aplicar la lógica que aplicamos ahora a nuestras áreas. A mí me felicitan alcaldes de todos los partidos.

¿En qué partidos judiciales barajan crecer?

–No tenemos encuestas...

¿Pero habrán hecho cálculos?

–En el Campo de Gibraltar, cuanto más se conoce a Juan Franco, más intención de voto hay. En el resto de partidos judiciales, depende de las personas que presentemos porque no vamos a intervenir, la gente de cada municipio tomará sus decisiones.

Los grandes partidos son grandes empresas; los vecinos esperan gestión y que se pida a Junta y Gobierno lo que necesitan

En La Línea, el discurso para conectar con los vecinos era evidente, el abandono institucional y la necesidad de rebelarse. En el resto de municipios no es tan fácil...

–En Jerez, la situación económica del Ayuntamiento es terrible; Sanlúcar es muy parecido a La Línea en 2015, con el desaguisado del Gobierno local, problemas para la recogida de basura... El discurso en cada municipio es muy claro: hay que mejorar la gestión, porque el ciudadano está cansado de pagar impuestos y al final lo que prima es que el político de turno no quiere molestar a los jefes para seguir ascendiendo en su carrera. Los grandes partidos son grandes empresas. Eso es lo que queremos cambiar, que en cada municipio se arreglen problemas y los representantes públicos le digan a Juanma Moreno o Pedro Sánchez lo que necesitan

Plantean ir a las elecciones autonómicas.

–¿Por qué no soñar? ¿Por qué no trasladar el modelo provincial al Parlamento de Andalucía? Nos vamos a presentar únicamente por la provincia de Cádiz por cuestión de estructura, para ir poquito a poco. Pero si conseguimos dos o tres diputados autonómicos, si pudiéramos ser llave de Gobierno, ser decisivos, podríamos trasladar lo que estamos haciendo en La Línea y la Diputación a la Junta de Andalucía. No tenemos vergüenza en pedir. En Sevilla está el poder y el dinero, y ahí es donde debe estar la gente de la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN