El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha cargado duramente contra el Gobierno andaluz durante una rueda de prensa en la que ha abordado los resultados del encuentro mantenido el pasado viernes con el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Reyes ha denunciado un “retroceso” en los servicios públicos en la provincia y ha acusado a la Junta de practicar una “discriminación” sistemática hacia Jaén frente a otras provincias andaluzas. Además, ha augurado que las elecciones autonómicas se celebrarán en octubre, tras ser convocadas en septiembre.
El dirigente socialista entregó a Moreno un documento con 47 asuntos prioritarios para la provincia. Entre los temas planteados destacan la situación de la sanidad, la educación, la dependencia, las infraestructuras y el empleo. Reyes criticó que “no se ha dado ni un solo paso” en materia de autovías en los últimos siete años, mientras proyectos como el tranvía de Jaén siguen “paralizados en cocheras”.
Reyes ha denunciado el desmantelamiento de hospitales de alta resolución como los de Andújar, Sierra de Segura o Alcaudete, y ha criticado que el de Cazorla funcione al 10%. En educación, avisó del cierre de seis colegios, la eliminación de 215 unidades educativas y la “insuficiente financiación” de la Universidad de Jaén. También alertó de una lista de espera de 574 días en dependencia y de la sobrecarga del personal social de la Diputación.
El presidente provincial hizo especial hincapié en las “comparaciones odiosas” con otras provincias: “La Junta ha puesto 100 millones de euros para el COLCE en Córdoba, mientras no ha destinado nada al Cetedex en Jaén”, señaló. También comparó la falta de inversiones hidráulicas en Jaén con los convenios firmados con Córdoba, y el estancamiento del tranvía jiennense frente al impulso a los metros de Málaga, Sevilla y Granada.
Reyes no evitó entrar en el terreno político. Aseguró que su “sensación” es que Moreno convocará elecciones autonómicas el 1 o el 8 de septiembre, para celebrarlas el 19 o 26 de octubre. “Estoy convencido de que en cuanto volvamos del verano, está convocando”, afirmó. Además, ironizó con que “el tranvía lo sacarán a dar un paseo el día de la jornada de reflexión, pero poco más”, dejando entrever un uso electoralista de esta infraestructura.