El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no se plantea dimitir, después de que el Tribunal Supremo (TS) haya avalado su procesamiento por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según fuentes fiscales consultadas por Europa Press.
El jefe del Ministerio Público se mantiene así firme en la decisión que adoptó el pasado 16 de octubre, cuando el Supremo le encausó por las presuntas filtraciones en torno a la investigación contra González Amador por delitos fiscales.
El 9 de junio, cuando el instructor del caso, el magistrado Ángel Hurtado, le procesó, la Fiscalía informó de que García Ortiz reiteraba "su inocencia" y se reafirmaba "en su compromiso de continuar defendiendo la actuación y la integridad de la institución que representa al frente de la misma".
En un auto, recogido por Europa Press, la Sala de Apelación --conformada en este caso por los magistrados Andrés Palomo, Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres-- ha rechazado este martes los recursos presentados por García Ortiz y la Fiscalía contra su procesamiento por una presunta revelación de secretos contra González Amador, lo que le sitúa a un paso del banquillo de los acusados.
En cambio, ha levantado el procesamiento a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al no ver un comportamiento delictivo en su actuación de los días clave --entre el 7 y el 14 de marzo de 2024-- porque la Sala cree que se limitó a seguir las órdenes de su superior jerárquico.
Palomo ha avalado la decisión respecto a Rodríguez, que se ha logrado por unanimidad, pero se ha desmarcado del aval al procesamiento de García Ortiz, que sus compañeros han confirmado al considerar que impulsó y coordinó "personalmente" dicha filtración.