La calle Larga tendrá que aguardar al año próximo para estrenar su entoldado, toda vez que la empresa adjudicataria de los trabajos aún no ha entregado el acta de comprobación de replanteo de las obras, preceptivo para la firma del contrato con el Ayuntamiento.
La cuestión fue abordada este lunes en Junta de Gobierno Local, donde se presentó una resolución de incidencia al respecto tras la que se ha dado un mes de plazo a la citada empresa para la entrega de la documentación pendiente. En este sentido, y según fuentes municipales, la adjudicataria está pendiente asimismo de hacer entrega del plan de trabajo y del plan de seguridad y salud.
El Gobierno local, que el pasado mes de febrero contemplaba la opción de que la instalación estuviese lista para este mes de julio, se ha visto ahora obligada a manejar otros tiempos. En principio, confía en que la empresa concierte una reunión dentro del plazo previsto, y tras estudiar su plan de trabajo se evaluará la fecha en la que se ejecutará la instalación, aunque parece del todo descartado que se lleve a cabo en este año. Es más, la intención del Ayuntamiento es convocar a vecinos y comerciantes de la calle Larga para consensuar cuál es el mejor momento del año para ejecutar las obras, que tienen previsto un plazo de dos meses.
Hay que recordar que la Junta de Gobierno Local adjudicó esta primera fase de las obras de instalación del entoldado de la calle Larga a la entidad Mediterránea de Servicios 2018 S.L. por importe de 196.904,13 euros el pasado 31 de marzo. El proyecto incluye la producción, suministro, instalación, montaje, mantenimiento durante la vigencia del contrato y desmontaje del sistema de entoldado. Esta primera fase abarca el tramo comprendido entre el Gallo Azul y la intersección de la calle Larga con la Plaza del Banco.
Según la licitación, el contrato se extendería durante siete meses: dos para la obra, cuatro para la instalación y mantenimiento del entoldado, y uno para el desmontaje y transporte de todo el material a dependencias municipales para su conservación.
Según las citadas fuentes municipales, la adjudicataria solicitó al Ayuntamiento el pasado mes de mayo, dentro de los cauces establecidos, un aplazamiento del acta de replanteo de la obra, de ahí que, una vez transcurridos dos meses, se le haya requerido de manera oficial la entrega de la documentación pendiente para proceder a la firma del contrato.
A la licitación se presentaron cinco ofertas. La de Mediterránea de Servicios fue la más económica.