El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Takahata refuerza su apuesta por Jaén tras el acuerdo entre Andalucía y Japón

La planta jiennense será clave en la estrategia europea del grupo japonés, que consolida su compromiso con la reindustrialización de la provincia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la sede de Takahata, en Tokio. -

La empresa japonesa Takahata, líder global en ingeniería y fabricación de componentes plásticos y metálicos, ha reafirmado su compromiso con su centro de negocio en La Carolina durante la visita institucional del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a la sede central del grupo en Tokio. La visita ha coincidido con la firma de un acuerdo entre la Agencia TRADE y JETRO, organismo estatal japonés de promoción del comercio exterior, que posiciona a Andalucía como la primera región del mundo con la que JETRO suscribe una alianza de este tipo.

Moreno ha subrayado el papel de Takahata como motor de la reindustrialización de Jaén, especialmente en el sector de la automoción, y ha valorado muy positivamente que la compañía japonesa haya confirmado que sus planes de futuro en Europa pasan por su planta en La Carolina, que actúa como centro estratégico de operaciones para el continente.

“Este tipo de compromisos confirman que Andalucía está en el mapa de la innovación y la industria avanzada”, afirmó el presidente, quien destacó también el creciente interés japonés en ámbitos como el hidrógeno verde o las energías renovables, donde Andalucía es ya un referente internacional.

La planta jiennense de Takahata, inaugurada con una inversión inicial de 6,5 millones de euros, ha supuesto un importante impulso a la creación de empleo industrial en la provincia, históricamente vinculada al sector del plástico y el automóvil. En un contexto de recuperación y transformación industrial, la presencia de compañías como Takahata contribuye a consolidar un ecosistema competitivo y de alto valor añadido en el territorio.

Con una facturación global de 341 millones de euros y cerca de 4.850 empleados en países como Japón, India, Estados Unidos, China, Vietnam, Malasia, Australia, Tailandia, Singapur y España, Takahata ha situado a La Carolina como pieza clave en su proyección internacional. La empresa suministra a sectores estratégicos como el automovilístico, sanitario u óptico, reforzando el papel de Jaén como nodo logístico e industrial.

Por su parte, el acuerdo entre TRADE y JETRO establece mecanismos de cooperación que facilitarán la internacionalización de empresas andaluzas en Japón y la inversión japonesa en Andalucía, con una agenda prevista de más de una veintena de acciones comerciales en el país asiático a lo largo del año. Esta alianza, pionera a nivel mundial, consolida la relación entre ambas economías y abre nuevas oportunidades de negocio en sectores industriales, tecnológicos y energéticos.

En la reunión con los directivos de Takahata en Tokio, Moreno estuvo acompañado por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN