El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ibex arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% por los aranceles de Trump

Pendiente de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales

  • Palacio de la Bolsa. -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la primera del mes de agosto, con una caída del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 14.300 enteros y situarse en los 14.324,9 puntos hacia las 9.10 horas, pendiente de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

El índice nacional echó el cierre a julio con un alza de un 2,9%, hasta situarse en los 14.397,0 puntos, máximos inéditos desde enero de 2008 pese a que se ha quedado a las puertas de los 14.400 enteros.

Bajo el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales que incluyen un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países que tengan superávit comercial con la región norteamericana.

En concreto, los aranceles entrarán en vigor el próximo 7 de agosto, según se lee en el decreto firmado por Trump pocas horas antes de la fecha límite original del 1 de agosto. Dos excepciones a esta fecha límite son China, cuya tregua expira el 12 de agosto, y México, que recibió este jueves una prórroga de 90 días para seguir las negociaciones comerciales con Washington.

En el terreno de las cotizadas españolas, marcado por el final de la temporada de resultados, IAG comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 43,8% por encima del alcanzado un año antes.

Cellnex, por su parte, cerró el primer semestre del curso con unas pérdidas de 115 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo de 2024.

También en el contexto empresarial, Iberdrola ha acordado la venta al grupo Cox de sus negocios en México por un importe de 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).

Además, BBVA tiene previsto ajustar de nuevo el canje de las acciones en la OPA que prevé lanzar sobre Sabadell por el reparto del dividendo ordinario de 0,07 euros por acción que el banco catalán abonará el próximo 29 de agosto.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Cellnex (+0,84%) e IAG (+0,79%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Banco Santander (-1,57%) y Redeia (-1,53%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en 'rojo', con bajadas del 1,26% para Francfort, del 1,17% para Milán, del 0,97% para París y del 0,53% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,06% y se situaba en los 71,74 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría plano (+0,01%) para tocar los 69,27 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1430 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,313%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN