El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Peña La Bulería llega al Viernes Flamenco con la esencia del barrio de San Miguel

Manuel Malena vuelve a este ciclo tras un periodo ausente, en una jornada en la que estarán Tamara Tañé, José El Berenjeno y Saray García

  • Presentación del Viernes Flamenco en La Bulería -

Después de la actuación que puso la guinda al pastel a la Misa Flamenca en Santiago, que correspondía a la primera sesión de Viernes Flamenco de este verano, los Claustros de Santo Domingo acogerá una nueva jornada con la vuelta al formato clásico en este ciclo tan popular. 

Será la Peña La Bulería la encargada de defender esta próxima gala, la del 1 de agosto, con un cartel en el que predominan los talentos de La Plazuela y la figura invitada del ya veterano Manuel Malena, quien confirmó para este medio que "ya estoy nervioso, cantar en Jerez es hacerlo con todas la de la ley y no es cualquier cosa". El cantaor, que participó en la Nueva Frontera del Cante de Jerezpublicada en 1973 por la RCA, volverá a cantar en su tierra después de un tiempo considerable, pues su carrera se desarrolla fundamentalmente en Japón desde hace unos años, país que lo acogió como un verdadero maestro y donde es reclamado por las grandes bailaoras y bailaores. La última vez que estuvo presente en el verano jerezano fue en la Fiesta de la Bulería de 2023, en el grupo Toda una vidajunto a su gente, en la Plaza de la Asunción. Estará acompañado por la guitarra de Antonio Malena, hijo de su hermano Antonio. Manuel actuará como artista invitado de una noche en la que impera una importante presencia artística del barrio de San Miguel como Tamara de Tañé y José El Berenjeno, al cante. 

Tamara es otra de las cantaoras de este barrio donde se ubica la Peña La Bulería, calle Empedrada concretamente, perteneciente a sagas como la de los Carpio. La artista mantiene una estrecha relación desde niña con la entidad, habiendo actuado en numerosas ocasiones en la sede. Es una de las voces femeninas más destacadas de su generación, manteniendo estilos propios de La Paquera de Jerez como las bulerías o los tientos tangos. Estará con Juan Campallo a la guitarra. 

Por su parte, José El Berenjeno volverá  a representar a la peña en Viernes Flamenco, como ya hizo en el Alcázar de Jerez en el año 2018. Aquella vez compartió actuación con Eva del Cristo y Juanillorro, y en esta ocasión lo hará en solitario, con la guitarra también de Antonio Malena. Berenjeno representa el cante de su saga, de su tío El Garbanzo y su abuelo Berenjeno, además de abrir un mundo amplio de registros en sus recitales. 

El baile no faltará, con otro nombre clásico de La Bulería como es Saray García,  quien con apenas unos añitos ya desfilaba por la academia de Ana María López. La jerezana ha dado la vuelta al mundo con su baile, recordando el aire de Jerez y su compás como bien heredó de su abuelo Pepe El Zorri, otro de los que siempre serán recordados en esta casa flamenca. Las voces de Carmen Grilo y El Quini la acompañarán en la noche del viernes, y la guitarra de Fernando del Morao. A las palmas estarán Ali de la Tota y Markito Carpio. José Manuel Rodríguez, presidente de la Peña La Bulería, que va camino de cumplir 50 años de historia en 2027, ha declarado para este medio que “queremos trasladar la esencia de nuestra peña y nuestro barrio, que se viva una noche como si estuviéramos en la peña con un elenco muy importante y pensado para la ocasión”.

Las últimas entradas se pueden adquirir en tickentradas.com con precios especiales para jóvenes, jubilados, desempleados y familia numerosa.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN