Cox ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras récord, confirmando el impulso de su plan estratégico. La utility especializada en agua y energía ha logrado 498 millones de euros en ingresos, un 62% más que en el mismo periodo de 2024, y un EBITDA de 82 millones, con un incremento del 63%. Además, ha registrado un beneficio neto de 13 millones de euros, un 71% superior al del primer semestre del año anterior.
La compañía ha incorporado 12 nuevos activos concesionales, entre ellos 11 plantas de energía —destacando nueve solares fotovoltaicas en Panamá, Ecuador y Colombia— y una nueva línea de transmisión en Ecuador. Este crecimiento se ha visto respaldado por una cartera de servicios (backlog) que alcanza los 2.698 millones de euros, lo que acerca a Cox al objetivo de 3.000 millones marcado para 2025.
Según ha declarado Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, “Los resultados publicados reflejan que estamos cumpliendo con los compromisos que fijamos en nuestra salida a Bolsa. Hemos demostrado la fortaleza y capacidad de adaptación de nuestro modelo de negocio, manteniendo un crecimiento sostenible y sólido. Miramos hacia el segundo semestre con confianza, impulsados por nuevas oportunidades y la firme intención de continuar generando valor para nuestros accionistas y las comunidades donde operamos.”
La división de infraestructuras, Asset Co, superó los 113 millones en ingresos, lo que representa un crecimiento del 14%, mientras que su EBITDA alcanzó los 56 millones (+9%). Este resultado se vio impulsado por la planta Khi Solar One en Sudáfrica y dos nuevas instalaciones en Panamá. Por su parte, la división de servicios, Service Co, aportó 385 millones de euros, con un EBITDA de 25 millones, gracias a nuevos contratos en ingeniería y transmisión. Su cartera de proyectos creció un 128% en comparación con el año anterior.
En paralelo, Cox continúa reforzando su liderazgo en el sector del agua, con proyectos en fase de licitación que superan los 3.950.000 m³ diarios. La compañía impulsa desarrollos de desalación y tratamiento junto a AMEA Power en Oriente Medio, Asia y África, donde ya maneja cuatro iniciativas en Angola, Togo y Egipto (550.000 m³/día). También se encuentra activa en licitaciones en Latinoamérica con una capacidad total de más de 1,9 millones de m³/día.
Cox ha lanzado además un ambicioso plan de eficiencias, que proyecta generar entre 45 y 50 millones de euros en EBITDA adicionales entre 2025 y 2027, con un impacto potencial en valoración de hasta 300 millones. Esta hoja de ruta busca potenciar la rentabilidad y sostenibilidad de la compañía a medio plazo.
A nivel financiero, Cox ha obtenido el rating de grado de inversión y mantiene una ratio de deuda financiera neta/EBITDA de 0,8x. En julio cerró una colocación privada de 115 millones de dólares con Allianz, con vencimiento a cinco años, para acelerar su plan estratégico.
Asimismo, ha fortalecido su acceso a financiación sostenible con tres operaciones clave:
- Un préstamo verde de 30 millones de euros concedido por CAF para proyectos de desalación e hibridación solar.
- Una emisión de bono de 50 millones de euros en el MARF, consolidando su presencia en los mercados de capitales españoles.
- Un préstamo sindicado verde de 32,5 millones, estructurado bajo los Principios de Préstamos Verdes de la LMA.
Con estos avances, Cox consolida su plataforma integrada de agua y energía, enfocada en mercados en expansión y en soluciones sostenibles que garanticen un crecimiento disciplinado.