El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Ayuntamiento refuerza su servicio de limpieza con nuevos medios técnicos más modernos

Miranda ha recalcado la importancia de gestos cotidianos como respetar los horarios de recogida

  • Nuevos refuerzos de limpieza en Huelva -

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha recepcionado esta semana los nuevos vehículos con los que la empresa concesionaria de la limpieza en la provincia, PreZero, va a reforzar el servicio de limpieza de la ciudad.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, junto a ella han participado el primer teniente alcalde, Felipe Arias; la concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce; el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro; así como representantes de PreZero como son su director de negocio sureste, Eduardo Azcona; delegado de Servicios Urbanos, Sergio Fernández; gestora del contrato, Sandra Álvarez y el director de zona de Andalucía occidental, Juan Manuel Horcas.

Durante el acto, la primera edil ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento onubense con la mejora continua de la limpieza urbana, subrayando que "la ciudad está hoy más limpia que cuando llegamos hace dos años, pero tenemos mucho trabajo por delante para que esté como todos queremos". Por ello, ha apelado a la responsabilidad ciudadana, insistiendo en que la limpieza de la ciudad "es tarea de todos".

En este sentido, Miranda ha recalcado la importancia de gestos cotidianos como respetar los horarios de recogida, usar correctamente los contenedores o recurrir al servicio de retirada de muebles, todo ello en favor de "una Huelva más limpia, como todos la queremos".

Igualmente, la alcaldesa también ha puesto en valor el esfuerzo por parte del Ayuntamiento y de PreZero para renovar una maquinaria "muy desgastada por los años" y ha incidido en que, antes de final de año, "se licitará el mayor contrato de limpieza de la historia de Huelva, con el que queremos conseguir que la ciudad luzca como nos merecemos los onubenses".

Por su parte, la concejal de Infraestructura, Mariló Ponce, ha insistido en que "mantener una Huelva limpia es una responsabilidad compartida entre el Ayuntamiento y la ciudadanía".

Asimismo, la responsable del área de Infraestructuras y Servicios Públicos también ha destacado la importancia de la incorporación de estos seis nuevos vehículos a la flota de limpieza y ha agradeciendo siempre la colaboración constante con la empresa PreZero.

Al respecto, el director de negocio suroeste, Eduardo Azcona, ha destacado la firme apuesta de PreZero que, de la mano del Ayuntamiento, "está siempre trabajando por mantener la ciudad más limpia" y aunque este objetivo se está consiguiendo gracias al gran equipo humano que trabaja cada día en las calles de Huelva, "seguimos teniendo mucho trabajo por delante", ha puntualizado.

Con la presentación de estos nuevos vehículos sostenibles "se demuestra la firme apuesta del Ayuntamiento y de nuestra compañía por la sostenibilidad y por la calidad de vida de los onubenses", ha concluido el directivo de PreZero.

Según ha señalado el consistorio onubense, concretamente, serán seis los nuevos vehículos que desde esta semana recorrerán las calles de la ciudad para reforzar el servicio de limpieza en Huelva.

Se trata de camiones hidrolimpiadores de agua caliente a presión para la retirada de manchas y cera, los cuales cuentan con un depósito de agua fabricado en polietileno rotomoldeado, una bomba de alta presión, sistema eléctrico de seguridad, devanadera retráctil con 20 metros de manguera y lanza situada en la parte trasera del vehículo, cuadro de control con manómetro, horómetro, parada de emergencia y alarma por bajo nivel de agua, bandeja de recogida de lixiviados, iluminación LED y faro rotativo color ámbar.

A esto se le suma vehículos recolectores, uno de ellos con carga trasera y el otro que es de carga lateral, de tecnología 100% eléctrica lo que se traduce en un menor ruido durante sus labores.

Destaca de estos vehículos su diseño robusto y funcional, el cual incluye un sistema de compactación trasera, mandos electrohidráulicos, cuadro de mandos digitales, y múltiples sistemas de seguridad. Entre ellos, sensores de presencia en los estribos, cámara de visión trasera, protección contra atrapamientos y señalización luminosa reforzada.

Además, cuanta con elementos pensado para la eficiencia del mantenimiento, como engrase mensual y componentes de fácil desmontaje. Todo esto hace de estos vehículos unas herramientas modernas, seguras y adaptadas a las exigencias del servicio urbano, que muestran el compromiso del Ayuntamiento y de PreZero con la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN