El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 

Interrupción del tráfico en dos tramos de caminos agrícolas

La reapertura al tráfico será posible tan pronto como finalicen los arreglos de los caminos

 El concejal delegado de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, José Luis Romera Vizcaíno, convocó en el día de ayer a los medios de comunicación con el objeto de ofrecer distintas novedades relacionadas con las mejoras de los caminos rurales así como de otros asuntos de cara a la próxima campaña de recogida de la aceituna.

cierre temporal de caminos
En primer lugar, se refirió a las actuaciones que el Consistorio está llevando a cabo en el arreglo de los caminos rurales. En concreto, expuso que se ha tenido que cortar el paso de vehículos, inicialmente hasta el 11 de noviembre, en dos tramos que están siendo intervenidos, puesto que el tránsito rodado de los agricultores y las lluvias recogidas en los últimos días han impedido que estas labores puedan desarrollarse con la normalidad esperada, puesto que de ralentizaban los arreglos. Se trata del camino de Calatrava en el tramo que va desde las naves del polígono agrícola hasta el arroyo de Valdecanales, y del camino del Cerro en el trayecto que comprende la distancia entre la Higueruela y el camino de la Vega. Desde el área de Agricultura informan que la reapertura al tráfico tendrá lugar una vez que finalicen los arreglos. “Hemos estimado conveniente cortarlos por unos días y vamos a intentar que sea lo más rápido posible y lo menos perjudicial para el agricultor. Eran dos puntos muy deteriorados y las obras correspondientes que se van a acometer son de gran envergadura”

programa encaminados
Por otro lado, el edil popular quiso denunciar públicamente la actitud que, según él, está teniendo la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía con respecto al programa “Encaminados”, consistente en el despliegue de actuaciones destinadas a mejorar el estado de las vías agrícolas. Romera Vizcaíno explicó que la consejera visitó Jaén el día 5 de septiembre para anunciar que se iban a arreglar los caminos, que los agricultores estarían bien atendidos y que los Ayuntamientos de la provincia no correrían con ningún tipo de gasto. Asimismo, el edil contó que desde la consejería se prometió una partida presupuestaria de 118 millones de euros para completar, mediante intervenciones, el ejercicio del presente año y de 2012. Al parecer, 23,6 millones estaban destinados para la recta final de 2011 y los 94 millones restantes para los siguientes doce meses.
En este sentido, el concejal informó que desde el Ayuntamiento han enviado cerca de 20 comunicados vía fax a la Delegación y a la Consejería de Agricultura pidiendo explicaciones sobre el procedimiento a seguir para la obtención de estas ayudas y que todavía, dos meses después, no han recibido ningún tipo de notificación aclaratoria. “Se trata de una ayuda que no está regulada ni registrada en ningún sitio, es decir, no existe ningún documento al que podamos atenernos para saber cómo se puede solicitar”. Así, Romera insistió en que ante la situación de crisis profunda que está padeciendo el sector con la bajada de precios del olivar, que es el cultivo predominante en la provincia de Jaén, hay que ser mucho más serios.
Para terminar, el responsable del área de Agricultura informó que de los 500 kilómetros de caminos rurales que conforman el municipio de Úbeda, el equipo de gobierno ha conseguido arreglar, en poco más de dos meses, cerca de 90 km sin ayuda de nadie. En torno a la distribución del trabajo que se está llevando a cabo, destaca que éste queda delimitado por tres equipos de se reparten entre las ditintas zonas de la ciudad con toda la maquinaria que corresponde en estas labores de adecuación, como moto-vibradoras, rulos, grúas de riego, buldoces, e.t.c. En definitiva, se pretende acaparar en el mínimo tiempo el máximo esfuerzo posible antes de que empiecen a registrarse las más lluvias y, sobre todo, para que de cara a la próxima campaña de recogida de aceituna los inconvenientes sean muy reducidos. Se dejó claro que no todos los caminos se prestan de igual modo a su correspondiente arreglo, puesto que algunos no cuentan con un trayecto lineal, carecen de cunetas o están colmados de rasantes y, en estos casos, tanto el esfuerzo como el suministro de material se elevan considerablemente. “Esta situación es insostenible, porque aún queda mucho trabajo por hacer, pero vamos a seguir defendiendo los arreglos para que los caminos sean una realidad después de la dejadez del pasado gobierno socialista”.

próxima cita
En otro orden de asuntos, se informa de que el próximo lunes, a las 18:30 horas,en el Palacio Don Luis de la Cueva, tendrá lugar el acto de presentación del Plan de actuación para el arreglo e intervención de los caminos rurales. En el mismo, José Luis Romera Vizcaíno, concejal de Agricultura, expondrá a los distintos sectores y colectivos agrícolas y olivareros dicho plan de mejora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN