El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Cruz Roja sólo logra rebajar 157.000 euros en pérdidas pero retira el ERE

No habrá despidos pero se rebaja en un 25% el complemento ad personam, suben de 38,5 a 40 horas semanales y eliminan el complemento por baja laboral.

  • Trabajadores esperando -
La Cruz Roja seguirá perdiendo dinero en la Residencia de Ancianos de San Fernando, aunque espera seguir trabajando para optimizar los recursos y mejorar la cuenta de resultados. Cuenta para ello con unas instalaciones con capacidad para 150 ancianos, aunque está en torno al centenar, y es imprescindible para que los números salgan bien que haya buena voluntad de terceras partes. Léase Junta de Andalucía, aunque haya unas elecciones en puertas y nadie pueda hacer promesas sobre seguro aunque todos puedan prometer y prometan.

Por lo pronto, Cruz Roja Española y el comité de empresa de la Residencia de Ancianos de San Fernando han llegado a un acuerdo para retirar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE), por lo que las instalaciones seguirán rindiendo como hasta ahora, sin despidos de trabajadores y sin traslados de usuarios.Han sido dos días de largas conversaciones hasta llegar a un acuerdo que pasa por la eliminación del 25 por ciento del complemento ad personam, uno de los caballos de batalla de la negociación, y la ampliación a 40 horas semanales del trabajo de la plantilla, que hasta ahora estaba en 38,5 horas.

También se elimina el Complemente de Incapacidad Temporal (CIT), otro de los puntos conflictivos, al considerar la empresa que se producía un número excesivo de bajas laborales por las que Cruz Roja pagaba el cien por cien. El cuarto acuerdo al que se ha llegado para lograr desbloquear la situación es que no se aplicará en 2012 la subida salarial del 1,5 por ciento, optándose por congelar los sueldos.

El total de todos esos compromisos, traducido a dinero, es un ahorro de 157.000 euros anuales, cercano a lo que Cruz Roja estaba dispuesta a permitirse (200.000 euros) y que se espera lograr con una mejor gestión del gasto. Las relaciones entre empresa y trabajadores se regirán a partir de ahora por el Estatuto de los Trabajadores.

Una “reordenación interna” con el fin de incrementar los ingresos
La decisión de Cruz Roja Española de retirar el Expediente de Regulación de Empleo sobre la Residencia de Ancianos de San Fernando ha sido ya comunicada a la Consejería de Empleo de la Junta, por lo que se paraliza el expediente que cumplía precisamente en este mismo sábado.

Lo que se va a hacer ahora, además de volver a la normalidad de la actividad que irá, sobre todo, en beneficio de los ancianos, es ponerse a trabajar en una “reordenación interna” con el fin de incrementar los ingresos, según las declaraciones realizadas a este periódico por el subdirector de Salud y Socorro de Cruz Roja Española, Fernando Prado.

El gestor externo ha estado en los planes de Cruz Roja
El subdirector de Salud y Socorro de Cruz Roja Española, Fernando Prado, reconoció que la contratación de un gestor externo para la Residencia de Ancianos de San Fernando ha estado sobre la mesa “en algún momento”, pero dentro de una serie de medidas para mejorar la cuenta de resultados de un servicio deficitario y no exclusivamente en esta problemática.

A preguntas de este periódico, señaló que “se han barajado muchos escenarios, incluido el del gestor externo y tampoco se descarta ninguna medida”. No obstante, “lo importante ahora es “optimizar la cuenta de resultados” y para ello cuentan con “la confianza en que la Junta nos puede ayudar en un futuro, como ha hecho siempre”.

Lo que sí negó el representante de Cruz Roja, ante rumores señalados por este periódico, es que haya habido conversaciones concretas sobre ese apoyo, tanto con la Junta de Andalucía como con el Ayuntamiento de San Fernando que permitiera que la optimización de la cuenta de resultados pasara por la externalización.

Prado dijo que “al menos conmigo no, no sé si ha habido contactos con otros compañeros de Cruz Roja” en ese u otro sentido. Hay que recordar que la Residencia pasa a ser propiedad de Cruz Roja en 2015, aunque para uso hospitalario, y que la negativa de la Junta a acceder a un convenio de plazas “a la carta” la haría insostenible si aplicara el ERE, cerraría y perdería la propiedad.

Para el ejecutivo de la ONG, sin embargo, lo importante es que “la residencia no se cierra y que es una buena noticia para todos, a pesar de que Cruz Roja va a seguir asumiendo pérdidas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN