El tiempo en: Jaén

En busca de constructora para la parroquia de San Pedro Poveda

Supone una inversión de un millón de euros para la construcción del templo provisional, salas de catequesis, dos dependencias de Cáritas y vivienda de

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La futura parroquia. -
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén busca empresa constructora para comenzar las obras de su Complejo Parroquial.

Se ha abierto un concurso para adjudicar la contratación para la realización de las obras y trabajos contemplados en el Proyecto de ejecución redactado por los arquitectos Dolores Victoria Ruiz Garrido y Juan José Ruiz Martin y firmado con fecha 25 de noviembre de 2011 y el Estudio de Seguridad y Salud, redactado por los arquitectos técnicos Gema Gámez Martínez y Antonio Mª Pérez Morales.

Las empresas interesadas en presentar presupuesto a pueden solicitar los planos, mediciones y pliego de condiciones en la dirección de correo electrónico parroquia@pedropoveda.es.

El 4 de mayo de 2007, coincidiendo con el cuarto aniversario de la canonización del linarense Pedro Poveda, el Obispo de Jaén, . Ramón del Hoyo López creó la Parroquia de San Pedro Poveda, actualmente la más joven de la Diócesis y la única erigida en el tercer milenio.

El 3 de septiembre de 2008 comenzó su andadura en la Capilla de María Auxiliadora y el 17 de junio de 2009, antes de cumplir un año, se formó la Comisión Parroquial pro-Templo, con el objetivo de ayudar al Párroco y orientarle en las decisiones importantes relativas al estilo, dirección y diseño del Complejo Parroquial de San Pedro Poveda.

El pasado 25 de noviembre, los arquitectos presentaban en la Parroquia el Proyecto de ejecución de la 1ª Fase , que incluye la construcción de las instalaciones pastorales más urgentes, y que ha recibido el visto bueno del Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis, presidido por el obispo de la Diócesis de Jaén.

El presupuesto de esta 1ª Fase asciende a un millón de euros e incluye el templo provisional, una sala de juntas, ocho aulas de catequesis, dos dependencias de cáritas, vivienda del párroco, columbario y almacenes, entre otros espacios.

Después de más de cuatro años y medio de proyectos, los arquitectos responsables y la Diócesis busca una constructora para levantar el templo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN