El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Pestiños ?made in? Utrera para la Pestiñada

La XXI Edición de la Pestiñada Popular que se celebra el sábado será, cuando menos original, en lo que a la procedencia de los pestiños se refiere. Después de veinte años será la primera vez que los pestiños no sean elaborados en Cádiz, y en la edición de este año los pestiños vendrán desde Sevilla

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los pestiños que se degusten el sábado en San Francisco en la tradicional Pestiñada Popular llegarán de la provincia de Sevilla al encontrar Los Dedócratas en Utrera una opción más económica que en Cá
  • La sevillana es la opción más económica para poder asumir el importe de los pestiños
  • Será la primera vez en veinte años que los dulces llegan de fuera de la provincia
  • La fiesta gastronómica dará comienzo el sábado a partir de las 21.30 horas
La XXI Edición de la Pestiñada Popular que se celebra este sábado será, cuando menos original, en lo que a la procedencia de los pestiños se refiere. Después de veinte años será la primera vez que los pestiños no sean elaborados en Cádiz, y en la edición de este año los pestiños vendrán desde Sevilla.
Concretamente, como ayer explicaba el presidente de la peña organizadora, Los Dedócratas, Martín Periñán, “los pestiños que traeremos este año llegarán de Utrera”.
El principal motivo del cambio de procedencia de los pestiños está muy claro: la crisis. Según el propio Martín Periñán “se trata de una cuestión de costes, ese es el principal problema” que ha provocado el cambio del proveedor de pestiños para la celebración gastronómica carnavalesca.
“Los presupuestos están muy ajustados. Entre la pequeña ayuda que damos a las agrupaciones que participan, la barra que instalamos y sobre todo los pestiños, que son el grueso del presupuesto, la subvención se nos va. Entonces todo va subiendo y a través de un mayorista pues hemos pedido los pestiños a Utrera”, explica Periñán.

Más baratos que en Cádiz
La opción de elegir pestiños de Utrera no ha sido un capricho ya que como explica Periñán “desgraciadamente el mejor precio no estaba ya no sólo en Cádiz capital, sino que no lo encontramos ni en toda la provincia, y como la crisis y los ajustes también nos ha llegado, pues hemos tenido que decantarnos por esa opción”.
Esta será la primera vez, desde que se celebra la tradicional fiesta, que el típico dulce que se reparte gratuitamente cada año el sábado antes de la Erizada en la plaza de San Francisco llega de fuera de Cádiz.
“Desde que empezamos hemos tenido a dos o tres proveedores, hemos ido cambiando, pero esto de buscarlos fuera de Cádiz nunca había pasado”, comenta el presidente de Los Dedócratas.
En total se repartirán alrededor de 12.000 pestiños y unas 1.500 dosis de anís para acompañar.
La Pestiñada Popular, en su XXI Edición, dará comienzo a partir de las 21.30 horas del sábado y contará con la actuación de cuatro coros, en principio, ya que  Los Dedócratas todavía no tiene cerrado de forma definitiva el cartel y éste podría verse incrementado con alguna agrupación más.
Además, como cada año,  las Ninfas del Carnaval 2009 también pasarán por el escenario de San Francisco en el que será uno de sus primeros actos oficiales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN