El tiempo en: Jaén
02/06/2024  

El paso del Cristo del Santo Sepulcro es más liviano y bajo

Los cofrades apreciarán mejor la imagen del Cristo muerto en su urna en la estación de penitencia en la que la Cofradía presidirá oficialmente la proc

  • El Santo Sepulcro. -
La Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro y Siervos de Nuestra Señora de los Dolores será este año la procesión oficial del Viernes Santo, como cada año par, y durante la estación de penitencia pondrá en su itinerario a más de doscientas personas, entre nazarenos y mantillas.

Este año, el paso del Cristo Muerto presentará novedades. Según el hermano mayor, Joaquín Sánchez Estrella, la principal es que “se ha aliviado el peso del paso y se ha variado su altura”. De esta manera, los cofrades que acompañen a la Congregación en la tarde del Viernes Santos apreciarán que la Imagen del Cristo Muerto en su sepulcro se ve mejor durante su recorrido en estación de penitencia.

Entre otros estrenos, los nazarenos estrenarán túnicas y el pertiguero su ropa para la salida procesional.
El paso de Misterio irá acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores 'Virgen de los Dolores ' de Jamilena y portado por dos turnos (masculino y femenino) de 40 costaleros, del que es capataz Juan Díaz Serrano; el Santo Sepulcro del Trío de Capilla 'Ánimas' de Jaén y por un turno de 30 costaleros a las órdenes de Antonio de Dios Pulido; y Nuestra Señora de los Dolores de la Banda de Música 'Pedro Morales', de Lopera, con dos turnos de 36 costaleros (masculino y femenino) dirigidos por Miguel Ángel Bermúdez García.

Para la estación de penitencia de 2011 la Junta de Gobierno preparó una nueva Cruz de Guía para la presidencia del cortejo del Santo Sepulcro durante la tarde del Viernes Santo, pero las condiciones climatológicas no permitieron a la Cofradía salir de la parroquia de San Juan.

Durante el mes de febrero del año pasado se restauró una cruz de altar del siglo XVIII, obra de un platero jienense de la familia Guzmán. Ésta fue adaptada como cruz de altar y como cruz procesional. Para este fin se ha confeccionado una manga de tela adamascada negra con galones dorados y se lucirá este Viernes Santo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN