El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Paulino Plata pide al PP que no haga política con la candidatura de Ronda

El Consejero de Turismo asegura que el Ayuntamiento tiene deberes aún por hacer y niega que José Seguí, como dice Fernández, haya sido apartado

El candidato número 5 del PSOE por Málaga al Parlamento andaluz y actual consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha considerado que los expedientes de Patrimonio de la Humanidad de las localidades malagueñas de Antequera y Ronda avanzan "paralelamente y sin agravios".
No obstante, según el socialista, una candidatura conjunta, como defiende el parlamentario andaluz del PP e integrante de la lista de los populares por Málaga, Antonio Garrido, "perjudicaría a las dos ciudades, que no tienen elementos patrimoniales comunes para concurrir juntas".
Plata ha pedido a la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, que avance en la protección integral del conjunto histórico de la ciudad, puesto que de lo contrario la Unesco "ni siquiera tramitaría el expediente".
Según el candidato socialista, los expedientes de Antequera y Ronda "siguen su curso", y ha trasladado a los técnicos correspondientes de la Consejería de Cultura que no quiere "que haya ventajas para nadie", y ha pedido que "nadie juegue a esto". Plata ha afirmado que "otra cosa distinta, fruto del desconocimiento que tiene Antonio Garrido, es que los dos expedientes vayan conjuntamente".
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía ha insistido en que cada ciudad "tiene que tener su propio expediente" y ha solicitado que "no se digan cosas desde el más absoluto desconocimiento, desde el mayor de los atrevimientos, para tratar de llamar la atención". "A ver si nos metemos en un lío y complicamos el desarrollo de esta iniciativa", ha puntualizo.
Además, ha negado que el arquitecto José Seguí haya sido apartado del proyecto para elaborar el oportuno expediente de la candidatura "como difundía la alcaldesa de Ronda". "No sé de dónde ha surgido esta cuestión", ha dicho, y ha asegurado que se quiere dar a este profesional toda la información que se está haciendo en el diagnóstico previo.
Actualmente, al igual que ocurre en el caso de Antequera, la arquitecta Rufina Fernández es la encargada de identificar los valores universales que reúne Ronda para posteriormente elaborar el expediente definitivo. Según el consejero de Cultura, el documento tendrá que tener en cuenta dos valores fundamentales, como son la singularidad del asentamiento humano de Ronda desde la Prehistoria y su paisaje único, así como la aportación de la ciudad a la cultura en todos los ámbitos posibles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN