El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Nuevos hallazgos ratifican la Batalla de Baécula en Santo Tomé.

En el año 2006, conocíamos que la batalla de Baécula, hasta entonces reivindicada por Bailén

  • Encuentro entre el alcalde y los responsables del proyecto Baécula en el que mostraron al primer edil algunos de los hallazgos de la batalla. -
En el año 2006, conocíamos que la batalla de Baécula, hasta entonces reivindicada por Bailén había tenido como escenario el Cerro de las Albahacas y Terruñuelos de Santo Tomé.
Tres años después, el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica ha dado a conocer los resultados de sus estudios durante este tiempo. Estas manifestaciones se llevaron a cabo en la Universidad de Jaén y corrió a cargo del director del CAAI, Arturo Ruiz, así como los responsables del proyecto, Juan Pedro Bellón y Francisco Gómez.

hallazgos
Fruto de este trabajo de investigación que han llevado a cabo han determinado que en el año 208 antes de Cristo, tiempo en el que tuvo lugar la batalla de Baécula, se levantaron dos campamentos cartagineses.
Este asentamiento tendría, según dictaminan a través de las dimensiones de los hallazgos, unas 400 hectáreas, espacio en el que se han encontrado unos 463 objetos de metal. Entre ellas, 128 armas, como lanzas, jabalinas o flechas.
Respecto al de Terruñuelos, cabe destacar que, según ha explicado Juan Pedro Bellón, por la dimensión de sus hallazgos habría sido uno de los más importantes del Alto Guadalquivir. Tales conclusiones se extraen de las muestras urbanísticas. No obstante, es fundamental destacar, tal y como han explicado, que los restos hallazgos bélicos demuestran el movimiento de las tropas.
Y es que, se han encontrado tachuelas de las sandalias de los soldados romanos, permitiendo trazar su itinerario y localización. Además, el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica ha hallado anillos, amuletos y broches, propios de la época.
Importante, también, el hallazgo de un horno de pan de grandes dimensiones entre dos casas. Éste habría resultado fundamental para entender la manera de alimentarse de los íberos.

proyecto de futuro
No serán estas las últimas noticias que aporten los cerros de las Albahacas y Turruñuelos, puesto que la superficie estudiada comprende un 4,6 por ciento del total.
Entre los próximos proyectos se encuentra el de ampliar la superficie estudiada hasta un 10 por ciento, llegando, tal y como han manifestado los responsables del proyecto, a las zonas en las que pudiera desarrollarse más la acción de las tropas. 

Bailén continúa reclamando la posibilidad de que Baécula sea ‘suya’
Hasta el año 2004, esta batalla de la II Guerra Púnica se atribuía al municipio de Bailén. Esta batalla que enfrentó a Publio Cornelio Escipión ‘El Africano’ y Asdrúbal Barca, hermano de Aníbal, está dejando ver ahora a los defensores de que la batalla tuvo lugar en Santo Tomé, siendo la ciudad fortificada u ‘oppidum’ y quienes aún reclaman la posibilidad de que esta tuviera lugar en Bailén.
—polémicas al margen—
Desde el Ayuntamiento de Bailén han manifestado su voluntad de que continúe estudiandose la posible localización de Baécula en su territorio, siempre “al margen de la polémica”, tal y como ha expresado la concejal de Cultura bailenense, pues según constatan, “numerosos hechos, referencias históricas y hallazgos la sitúan en Bailén”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN