El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

El paro alcanza ya los 3.792 desempleados en Ronda

Durante el mes de enero, 211 personas más pasaron a engrosar las listas del INEM. De nuevo, las mujeres y la construcción son los segmentos más afectados

  • Es la peor cifra desde enero de 2005
Los datos del desempleo siguen siendo más que alarmantes en Ronda, según se desprende del balance correspondiente al mes de enero, en el que se registraron en la oficina del INEM un total de 3.792 parados; 221 personas más que en el mes de diciembre.De esta forma, la posibilidad de que en los próximos meses se alcance la cifra de 4.000 parados, si se tiene en cuenta la tendencia alcista de los últimos años. Si se toma como referencia enero de 2005, fecha en la que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía empezó a facilitar estos datos, se comprueba cómo la tasa de paro se ha disparado en los últimos cuatro años. En aquel momento había en Ronda 2.220 parados, lo que quiere decir que en este periodo un total de 1.572 personas más se han sumado a las listas de demandantes de empleo. Pero por meses, también se comprueba que este de enero ha sido el más nefasto de los últimos cuatro años. En enero de 2005, como hemos indicado, había 2.220 parados y pasaron a ser 2.361 en enero de 2006. Posteriormente, en enero de 2007 se contabilizaron 2.522 euros, una cifra que volvió a subir en enero de 2008, con 2.739 desempleados. Pero la peor de todas ha sido la última, con los 3.792, lo que viene a suponer 1.053 más en sólo un año de diferencia. Por sexos, una vez más las mujeres son las más perjudicadas, puesto que el pasado mes se contabilizaron 1.909 sin empleo, frente a los 1.883 hombres. Aunque la tendencia es la de que se vayan igualando, según estos datos. Según los datos que baraja el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO), el sector que sigue siendo el más castigado es el de la construcción, aunque también durante el último mes se ha producido un preocupante incremento de despidos en el sector de servicios, principalmente en restaurantes y bares.
De igual forma, también se han producido muchos despidos en el sector del trasporte, sobre todo de camioneros, que también se están viendo perjudicados por la crisis de la construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN