El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

La FIA recula y el ganador no será el que logre ganar más carreras

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió ayer un comunicado en el que manifiesta que el nuevo sistema de adjudicación del campeonato del mundo de Fórmula 1 al piloto que gane mas Grandes Premios...

  • El piloto británico, actual campeón del mundo de Fórmula 1. -
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió ayer un comunicado en el que manifiesta que el nuevo sistema de adjudicación del campeonato del mundo de Fórmula 1 al piloto que gane mas Grandes Premios en la temporada, no será puesto en marcha, a menos que todos los equipos estén de acuerdo.

El pasado martes 17 el Consejo Mundial del Automovilismo, rechazó de forma unánime el cambiar el sistema de puntuación propuesto por la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) y aceptó la propuesta de “el vencedor se lleva todo” hecha por Bernie Ecclestone, que posee los derechos comerciales de la Fórmula 1, quién manifestó que todos los equipos estaban a favor.

Para conseguir la anulación de esta nueva normativa, las Escuderías se han amparado en el artículo 199, punto C del reglamento deportivo, en el que se dice que la FIA no puede modificar las normas en los 20 días precedentes al inicio del campeonato, a menos que los equipos lo aprueben por unanimidad, lo que no parece ser el caso.
La decisión del Consejo Mundial se tomó a tan solo 12 días del inicio del Campeonato en Australia y tanto los pilotos en activo, encabezados por el doble campeón del mundo Fernando Alonso, como retirados, como el siete veces campeón el alemán Michael Schumacher, así como la mayoría de los directores de equipos con el presidente de Ferrari, el italiano Luca de Montezemolo, se habían mostrado contrarios a la nueva normativa.

Montezemolo había calificado de “absurda, grave y peligrosa” la situación que ha provocado la decisión inicial de la FIA de modificar el reglamento de cara al próximo mundial de Fórmula 1.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN