El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

El PSOE alerta del \"daño colateral\" que para la provincia supone parar la reapertura de Aznalcóllar

Ferrera ha alertado del \"daño colateral\" que supone para la provincia el recurso del Gobierno contra el decreto ley andaluz que articula los procedimientos necesarios para la reapertura de la mina del municipio sevillano de Aznalcóllar

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha alertado este lunes del "daño colateral" que supone para la provincia el recurso del Gobierno contra el decreto ley andaluz que articula los procedimientos necesarios para la reapertura de la mina del municipio sevillano de Aznalcóllar.

En rueda de prensa, Ferrera ha expresado "la preocupación" de los socialistas por la acción del Ejecutivo, que pone de manifiesto "un nuevo ataque" a Andalucía, al tiempo que ha señalado que, a su juicio, con este recurso "se pone en peligro la Estrategia andaluza de desarrollo de la Actividad Minera".

En este sentido, ha advertido de la imagen que se puede trasladar a los mercados internacionales y a los inversores y por ello, ha pedido al PP onubense que "se ponga del lado de la provincia, de Andalucía y de la actividad minera".

Asimismo, el socialista ha reprochado a los dirigentes 'populares' que solo acudan a la mina "de cara a las elecciones" utilizando, en su opinión, las minas como "un recurso electoralista". En concreto, Ferrera ha recordado que el "cierre" de las minas en Huelva se produjo bajo el mandato del Gobierno del PP de José María Aznar.

Además, ha lamentado que, pese al cambio en el organigrama del PP-A bajo la presidencia de Juan Manuel Moreno, "no ha cambiado nada" puesto que, para el socialista, "vienen con las mismas ganas de dañar a Andalucía que sus antecesores".

Ha pedido al PP, por tanto, que "deje de ser cómplice" de estas actuaciones contra Andalucía y Huelva y "se ponga a defender a la provincia", así como le ha pedido a la nueva secretaria general del PP-A y alcaldesa de Valverde del Camino, Dolores López, que "como onubense piense en Huelva". "No son conscientes del daño que se le puede hacer a la provincia", ha agregado Ferrera, quien ha instado al PP a que "reconsidere su postura".

El PP asegura que el recurso del Gobierno "no perjudica" a la provincia

Por su parte, el presidente provincial del PP de Huelva, Manuel Andrés González, se ha mostrado convencido este lunes de que el recurso del Gobierno de la Nación contra el decreto ley de la Junta que permite la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) "no perjudica a la provincia", al tiempo que ha atribuido el mismo a que el Ejecutivo andaluz "obvió procedimientos administrativos" y, por tanto, ha añadido que "la ley está para cumplirla".

A preguntas de los periodistas sobre esta cuestión, González ha dejado claro que "lo único que pretende el Gobierno es que se cumplan los procedimientos administrativos", ya que, "si se hubieran cumplido, ese recurso no tendría cabida y no se habría interpuesto".

Por todo ello, ha pedido "tranquilidad absoluta" y ha apuntado que está previsto un encuentro este martes en Sevilla entre la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y las asociaciones mineras para "trasladarles un mensaje de tranquilidad".

De otro lado, González ha remarcado que "los que van a la mina en campaña electoral son los dirigentes del PSOE e IULV-CA", que son "los que cogobiernan y tienen la posibilidad de abrir la mina de Riotinto".

A su juicio, "tras dos años de cogobierno, la situación minera es prácticamente la misma". Así, ha señalado que "los que van a hacerse fotos a la mina para después no hacer nada son el portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, y el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN