El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Rajoy hablará de pensiones en el estreno parlamentario de García Tejerina

Iglesias exigirá a Rajoy que aclare si piensa reformar las pensiones cuando afirma que \"de cada 100 euros de presupuesto, 37 van destinados a las pensiones\"

  • RAJOY -

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hablará el martes en el Senado sobre el futuro de la pensiones en una nueva sesión de control que supondrá el estreno parlamentario de Isabel García Tejerina como ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en sustitución de Miguel Arias Cañete.

En esta ocasión el jefe del Ejecutivo deberá responder a las preguntas de los portavoces del PSOE, Marcelino Iglesias, y la Entesa, José Montilla, así como del senador de IU José Manuel Mariscal, por el Grupo Mixto.

Iglesias exigirá a Rajoy que aclare si piensa reformar las pensiones cuando afirma que "de cada 100 euros de presupuesto, 37 van destinados a las pensiones" y que "éste es uno de los temas que en el futuro habrá que afrontar, porque somos nueve millones de pensionistas y dieciséis millones y pico pagando Seguridad Social".

Montilla le preguntará por la calidad de la democracia y el sistema de libertades públicas, mientras que Mariscal se referirá al tratado de libre comercio que negocian la Unión Europea y Estados Unidos y su influencia sobre la economía española y los derechos laborales y sociales.

En su estreno en las Cortes Generales como ministra, García Tejerina deberá responder, al menos, a cinco preguntas de los senadores de temas agrícolas y medioambientales.

Los socialistas Fuensanta Coves y Felipe López le pedirán que diga si el sector del aceite de oliva se mantiene como estratégico y si se han considerado las "graves consecuencias" que tendrá sobre él el cambio normativo sobre cogeneración planteado por el Gobierno.

Manel Plana, de CiU, le preguntará si la política de su departamento "seguirá siendo subsidiaria de las prioridades de los demás ministerios".

Joan Sabaté, de la Entesa, preguntará sobre una posible trasvase de agua del río Ródano hasta las cuencas internas de Cataluña y, opcionalmente, hasta las de los ríos Júcar y Segura, mientras que José María Cazalis, del PNV, se referirá a la encomienda de gestión del dominio público hidráulico al Gobierno vasco.

A diferencia de lo ocurrido en la sesión de control del pasado martes, a la que sólo asistieron siete de los trece miembros del Gabinete de Rajoy con la consiguiente queja de la oposición, esta vez acudirán todos, menos dos: los titulares de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

La presunta trama de malversación en las obras del AVE de Barcelona, el funcionamiento del Comité de las Regiones de la UE, la posición europea sobre la crisis de Venezuela, la política de becas para el curso 2014-2015 o los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son algunos de los asuntos por los que los senadores preguntarán a los ministros.

En el capítulo de interpelaciones, volverá a intervenir el portavoz de la Entesa, José Montilla, que interpelará al Gobierno sobre las iniciativas políticas de carácter económico que piensa poner en marcha para afrontar los problemas de crédito, el empleo, la sostenibilidad de las finanzas públicas, la desigualdad social y el incremento de la pobreza.

También hablará de las desigualdades y el estado de bienestar el portavoz de CiU, Josep Lluis Cleries, mientras que Ester Capella, de ERC, interpelará al Ejecutivo sobre las comunidades autónomas y su participación en la recaudación tributaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN