El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Reunión informativa sobre la plaga del picudo rojo de las palmeras

En 2007 se comenzaron a observar las primeras palmeras afectadas, detectándose nuevos casos en octubre de 2008 y en marzo de este año

  • Las palmeras afectadas deberán seguir un mantenimiento
La concejal de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, ha informado que hoy, a las 18.00 horas, en el salón de actos del edificio San Luis, se celebrará una reunión informativa sobre la plaga del picudo rojo que afecta a las palmeras del municipio.

Cabe destacar que esta convocatoria se dirige fundamentalmente a todas las comunidades de propietarios, asociaciones de vecinos y profesionales de jardinería de la ciudad, a los que se ha remitido una carta desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento invitándolos y solicitando su colaboración para el control de dicha plaga que ha comenzado a afectar a nuestras palmeras.

Fuentes explica que se trata del picudo rojo, un escarabajo muy voraz que ataca sobre todo a las especies palmera de Canarias y palmera datilera, llegando lamentablemente a exterminarlas. 

Así, continúa la edil popular, en mayo de 2007 se observaron las primeras palmeras afectadas en El Puerto, detectándose nuevos casos en octubre de 2008 en Fuentebravía y en marzo de 2009 tanto en Vista Hermosa como en Valle Alto. 

La concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha señalado que ante el avance de esta plaga que pone en riesgo la mayoría de las palmeras de la ciudad de El Puerto, incluido el palmeral de la Ribera del Guadalete, debemos adoptar una estrategia de control sobre todos los ejemplares de nuestra localidad, tanto públicos como privados. 

Así pues, comenta Beatriz Fuentes, debemos tratar las palmeras como un conjunto, ya que las que son atacadas se convierten en nidos de larvas que cuando crecen tienen la capacidad de volar hasta 10 kilómetros, provocando la extensión de la plaga. 

La primera indicación que debe seguirse es no realizar labores de poda fuera de la temporada de invierno. 

En estos momentos se requiere realizar tratamientos preventivos, por lo que se ruega a los propietarios de palmeras de estas especies situadas en espacios privados, jardines y zonas comunes, procedan a tratarlas cuatro veces al año con Imidacloprid. 

Los tratamientos deben comenzar en abril o a principios del mes de mayo, y estar espaciados dos meses, por lo que terminarían a final de septiembre.

Igualmente, destacar que desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento se están realizando distintas labores, en colaboración con la Junta de Andalucía, cuyos responsables en esta materia también estarán en la sesión informativa del próximo martes. 

Así, conjuntamente se están desempeñando labores de detección, trampeo de monitoreo, tratamientos preventivos a las palmeras municipales y tratamientos curativos a las palmeras detectadas. 

Asimismo, Beatriz Fuentes aprovecha la ocasión para informar de que existe un teléfono de atención al ciudadano. Todas aquellas personas que tengan alguna duda pueden ponerse en contacto con el Área de Medio Ambiente a través de la línea 956852100.

Por último, la concejal Beatriz Fuentes espera que mediante la colaboración y el esfuerzo de todos sea posible seguir disfrutando de las palmeras que tanto embellecen nuestra ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN