El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Covap cerrará el año con 310 millones de beneficios

Supone un incremento del 15 por ciento con respecto a los conseguidos en 2007

  • Empezarán a vender hamburguesas, longanizas o albóndigas
La Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap) tiene previsto cerrar el ejercicio 2008 con una facturación superior a los 310 millones de euros, lo que supone un incremento de en torno al 15 por ciento en relación con los 269,8 millones que obtuvo el año anterior, según informó el director general de la sociedad, Miguel Ángel Díaz Yubero.

Díaz Yubero atribuyó este crecimiento a los elevados precios de la leche y los piensos en el primer semestre del año en relación con el mismo periodo de 2007, así como al "importante" crecimiento de las ventas en sus principales líneas de negocio, tanto en lácteos, como en cárnicos y en alimentación animal.
Según el director general, la coyuntura económica actual genera "dudas" sobre la evolución de las ventas de productos ibéricos. No obstante, los datos que maneja la sociedad son positivos, dado que la facturación procedente de la comercialización de ibéricos ha crecido un diez por ciento en lo que va de año, un porcentaje que se eleva al 25 por ciento en el caso de las ventas directas en las cuatro tiendas que tiene Covap en Madrid, Málaga, Córdoba y Pozoblanco.

Díaz Yubero consideró que este tipo de establecimientos constituyen un "elemento de marketing" más que de venta, por lo que la cooperativa no tiene "voluntad" de crear una amplia red, aunque no descarta abrir puntos de venta en Barcelona o Sevilla si surge la oportunidad.

MERCADOS EXTERIORES

Covap, que factura entorno a 16 millones de euros en el exterior, prevé cerrar el ejercicio con una cifra de negocio de alrededor de 8,5 millones de euros en Italia, con lo que el mercado italiano se situará como el más importante para la sociedad en volumen. Además, la cooperativa cordobesa comercializa sus productos en Grecia, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón y México, entre otros países.

La sociedad, que está pendiente de recibir el permiso de las autoridades estadounidenses para exportar al país, confía en que China, "a la vista de las mejoras introducidas de acuerdo con los requisitos que solicitó", la autorice a comercializar productos de porcino en el gigante asiático.

MANTEQUILLA Y JAMÓN

Las exportaciones a Grecia de mantequilla envasada de la Cooperativa del Valle de los Pedroches han alcanzado ya en lo que va de año un valor de 700.000 euros, por encima de la cifra de ventas registrada en España para este producto.
Así lo apuntó el director general que confirmó, en cuanto a las ventas de jamón ibérico en España, que pese a la recesión económica, han aumentado un diez por ciento durante los nueve primeros meses de este año, un porcentaje que alcanza el 25 por ciento en sus cuatro tiendas de venta directa.

NUEVOS PRODUCTOS

Covap ampliará su actividad entrando en la venta de nuevos productos como carne picada, hamburguesas, longanizas o albondigas, un tipo de productos que están experimentando una gran demanda del consumidor. Estos nuevos productos se fabricarán a partir de este mes en las instalaciones de una empresa de Puertollano con la que Covap ha llegado a un acuerdo de seis meses de duración mientras se explora este nuevo mercado. Se evitan así nuevas inversiones en el complejo Covap en Pozoblanco que llevarían mucho tiempo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN