El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

El G20 de Jerez se reúne a diario en Torresoto

  • La barriada de Torresoto se ha convertido en un modelo de convivencia entre jerezanos e inmigrantes. -
  • La asociación de vecinos de Torresoto convoca el I Encuentro Multicultural
  • En la barriada conviven argentinos, colombianos, venezolanos, guineanos y ecuatorianos

Ecuatorianos, argentinos, venezolanos, colombianos, guineanos, norteamericanos..., e incluso algún que otro español. El perfil de los vecinos de Torresoto es ya tan heterogéneo que en el centro de barrio bien podría organizarse una cumbre internacional que en poco envidiara a las del célebre G20. Algo así es lo que propone la asociación de vecinos que preside Antonio Brenes para este próximo sábado al convocar el I Encuentro Multicultural de Torresoto. Aquí no se abordará la coyuntura económica internacional, un debate que será sustituido por el intercambio gastronómico y la mera convivencia.

La iniciativa surgió después de comprobar cómo la barriada se había ido poblando poco a poco de inmigrantes llegados de muy distintas procedencias y sobre todo con el objetivo de “fomentar las relaciones” entre las distintas culturas que conforman la pequeña sociedad de la zona. De este modo, unos y otros podrán enriquecerse conociendo la gastronomía de los diferentes países representados en Torresoto.

Todo ello es posible gracias fundamentalmente a que no se conocen en la barriada casos de rechazo a quienes vienen de fuera. “La verdad es que para el número de inmigrantes que hay aquí no se ha registrado nunca ningún problema. Incluso, muchas de estas personas se han apuntado a la asociación de vecinos, desde donde le hemos tramitado algunos papeles”, explica Antonio Brenes.

El I Encuentro Multicultural de Torresoto se celebrará el sábado a partir de las 14.00 horas en la plaza Hermana María Dolores Morales, junto al centro de barrio. Además de la degustación de platos típicos de los diferentes países, actuará el grupo de baile Niños del futuro, Isa Start y un grupo de tango. Los más pequeños podrán disfrutar por su parte de una serie de atracciones infantiles.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación del Distrito Sur; las asociaciones de mujeres Por la Igualdad y el Progreso y Manos Abiertas hacia el Futuro. También colaboran con la asociación la empresa de artes gráficas Innova’T y Alimentación Pedro, en una muestra evidente de que la asociación de vecinos ha tratado de involucrar en la iniciativa al mayor número de entidades posible.

“Los vecinos de torresoto son maravillosos”

Norbey y Neli son colombianos y viven en Torresoto desde hace tres años junto a sus dos hijos. “Aquí estamos mejor que en ninguna parte, porque los vecinos son maravillosos. No hay ningún problema de integración”, asegura Norbey, que llegó a Jerez para trabajar en el gremio de la hostelería. Susana es argentina y lleva año y medio en el barrio. Igualmente constata la ausencia de dificultades para integrarse en una zona que puede presumir de ser un ejemplo en este sentido. Trabaja “en lo que va saliendo”, fundamentalmente en la hostelería, y convive con su marido y sus cuatro hijos.

El caso de Silvia es distinto ya que, aunque de nacionalidad argentina, está casada con un jerezano, de ahí que se considere una “hija adoptiva” de la ciudad precisamente “por culpa” del cariño profesado hacia ella por sus propios vecinos.

Nadie acierta a concretar los motivos que han llevado a tantos inmigrantes a vivir en Torresoto, aunque es posible que como en tantas otras ocasiones haya funcionado el “boca a boca”. La asociación de vecinos tampoco tiene datos sobre el número de extranjeros que residen en una barriada en la que viven alrededor de tres mil personas si se tienen en cuenta los habitantes de la Hijuela de las Coles.

El colectivo vecinal trabaja codo con codo con las asociaciones de mujeres de la zona, el párroco de Torresoto e incluso la hermandad juvenil de la propia barriada. Quizá esa suma de esfuerzos, en busca de unos objetivos comunes, sea el secreto de que la barriada sea apreciada por aquellos que son rechazados en otros sitios.
fcaleu@gmail.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN