El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar sufre la mayor inundación de toda su historia

La localidad de Sanlúcar vivió el pasado fin de semana una de las peores inundaciones de su historia, ya que cayeron sobre el municipio más de un centenar de litros de agua

  • Precipitaciones -
La lluvia fue la gran protagonista este año en el Puente del Pilar, no sólo en Sanlúcar sino en toda la Bahía de Cádiz. La gran cantidad de agua caída- sólo en la ciudad en el transcurso de unas horas cayeron 120 litros por metro cuadrado- han provocado numerosos destrozos en los diferentes barrios de la ciudad.
Aunque en Sanlúcar es frecuente que cuando llueve algunas calles del centro de la ciudad y de los alrededores se inunden, como es el caso de la calle Ancha, esta vez no se ha salvado ninguna de las zonas de Sanlúcar, ya que la gran cantidad de agua caída en un periodo tan breve de tiempo hizo que todas las barriadas quedasen en colapsadas.

La lluvia que comenzó a caer hacia la media noche aproximadamente de una forma totalmente torrencial, fue poco a poco bajando desde el Barrio Alto hasta el Bajo, inundando a su paso calles, garajes, casas y sobre todo vehículos y sótanos. En plena madrugada del sábado, la ciudad se encontró al borde del colapso, momento en el cual, la lluvia comenzó a realizar grandes destrozos debido a la gran fuerza que arrastraba, es el caso de la rotura de unos 50 metros de tubería en la carretera de la Jara, lo que provocó un desprendimiento de parte de esta carretera.

La mayor tromba de agua cayó entre las 4.30 y las 07.00 horas de la madrugada del día 11, lo que originó que los efectivos y los servicios de seguridad comenzaran a aliviar los efectos del agua, los cuales resultaron muy complicados, ya que el alcantarillado no podía recoger la gran cantidad de agua que dejaron las precipitaciones. Según el Consistorio, las fuertes lluvias no dejaron mayores consecuencias gracias a las labores de limpieza de la red de saneamiento que se estaban  realizando desde días atrás y  a que la marea se encontraba baja.
No se conocían unas lluvias tan fuertes desde el año 1983, fecha en la que cayó sobre la ciudad unos 100 litros por metros cuadrado aproximadamente, una cantidad que ha sido superada por los 120 litros que cayó el pasado sábado.
Desde el primer momento todos los efectivos de la ciudad, tanto la Policía Local, como el Cuerpo de Bomberos de Sanlúcar y Protección Civil se pusieron manos a la obra para achicar agua, primero de las calles y del sistema de alcantarillado y después de casas y garajes, lo que produjo en varios momentos que los agentes de los cuerpos de Seguridad no dieran abasto, ya que el casco urbano de la ciudad se encontraba prácticamente inundado.

Los trabajadores municipales del Ayuntamiento sirvieron de refuerzo a los agentes de seguridad y los bomberos y se dispusieron  achicar agua de las zonas más afectadas, como fueron El Barrio, una de las zonas más bajas de Sanlúcar y que más resultaron perjudicadas.
Otra de las zonas que más se han visto afectadas lo comprenden El Pozo de las Vacas, la Calzada de la Infanta, La Jara - donde se ha producido un desprendimiento de parte de la carretera- la calle Hermano Fermín, el V Centenario, la calle Palmilla, Higuereta, Villaluenga del Rosario, Trasbolsa, Bolsa, Salvador Gallardo, Banda Playa, Manuel de Diego Lora, Padre Patricio, la calle de las Cruces, Castelar, Pirrado y Calzada de la Infanta. En las calles Banda Playa y Perez Galdós se llegaron a producir roturas en la red de saneamiento lo que originaron socavones en el víal.

 La inundación de todos estos viales provocó que los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Sanlúcar recibieran más de 70 llamadas de requerimiento de ciudadanos que por muy diversos motivos y que los agentes tuvieran que intervenir en una veintena de ocasiones, fundamentalmente consistentes en achiques de agua  de garajes.

zona centro
La zona del centro de la ciudad fue una de las más perjudicadas,  ya que la calle principal de Sanlúcar, la calle Ancha donde se encuentran la totalidad de los comercios se vieron una vez más anegados, lo que impidió que la mayoría pudieran abrir sus puertas a la mañana siguiente, ya que se afanaron en contar los desperfectos y materiales ocasionados tras las lluvias.
La calle Castelar,  así como la calle Bolsa y Traslbolsa fueron dos de los viales que resultaron más afectados, ya que debido a las obras que se están produciendo en dichas calles hizo que el agua se replegará hacia los viales que se encontraban más libres. En la calle Trasbolsa en un edificio de última construcción quedó anegado un nuevo garaje que contaba con tres plantas de profundidad y que todavía no ha podido ser evacuado quedando todos los coches totalmente sumergidos.
Lo mismo ocurrió en la calle Banda Playa a la altura del restaurante ‘Morales’, donde otro garaje resultó perjudicado después de la tromba de agua que los bomberos tuvieron de sacar durante varios días. Del mismo modo el parking que se encuentra en la Calzada también se vio afectado ya que esta calle atrajo una gran cantidad de agua que bajaba de las diferentes zonas altas existentes en la ciudad.

El Barrio

La zona del Barrio se convirtió en una auténtica piscina, los garajes que se encontraban por la zona de la calle Barrameda y la calle Rubiños quedaron completamente inundados, así como las casas bajas que se encuentran en esta zona.

La mayoría de vecinos de esta zona no pudieron pegar ojo, ya que se encontraban desde las ventanas mirando hasta donde subía el agua y como iban a poder salir de sus casas.
Desde el Ayuntamiento a través de las distintas delegaciones municipales, especialmente desde la de Seguridad Ciudadana e Infraestructuras, se estuvieron coordinando las labores para intentar devolver la normalidad a a la ciudad en la medida de lo posible. Según las fuentes consistoriales, desde la empresas municipales también estuvieron colaborando con los Bomberos, la policía Local y protección Civil. El delegado de Seguridad Ciudadana, Víctor Mora declaró que “afortunadamente no se ha producido ningún daño personal, sólo daños materiales”.

Pozo de las vacas

Otra de las zonas que más se ha vista afectada por el temporal fueron los vecinos del Pozo de las Vacas, donde la rotura de un muro del patio de una vivienda provocó que se anegara la casa anexa, donde el agua alcanzó los 80 centímetros de agua y se necesitó la presencia de los bomberos para avacuarla.
Los vecinos tuvieron que ser desalojados, por lo que el Ayuntamiento de la ciudad les buscó inmediatamente alojamiento en el Hotel Guadalquivir hasta que puedan volver a sus hogares y se restauraba la situación en la zona, un hecho que los vecinos no aceptaron quedándose en casa de familiares.
Ahora toca poner precio a los daños materiales y destrozos que ha provocado la mayor precipitación acontecida en la ciudad en toda su larga historia.

Muchos cultivos afectados en La Algaida

Además de los daños que han provocado en el centro urbano de Sanlúcar las fuertes lluvias caídas durante el fin de semana hay que destar las graves consecuencias que esta tormenta ocasionó en las zonas rurales como la colonia Monte Algaida.
 En esta zona rural resultaron afectados principalmente la cosecha de la zanahoria y el algodón. Según el delegado especial en La Algaida, Rafael Louzao, en esta zona de la ciudad cayó “60 litros de agua aproximadamente”. Como medida de precaución han estado funcionando motores bomba para evitar que se los campos se inundaran más si cabe.

Por parte de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han señalado que tras las precipitaciones caídas durante el fin de semana han resultado afectados el 50 por ciento de las cosechas de algodón que se encuentran situadas en la ciudad.  De igual manera, también han resultado perjudicados los cultivos hortícolas, tanto bajo plástico como al aire libre , afectando así a las parcelas sembradas de zanahorias, remolachas y patatas, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN