El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Más de 200 niños han pasado en un año por el punto de encuentro de Jerez

El centro de mediación de ?Mediante? atiende en tan sólo un año a un total de cien familias con problemas en casa

  • El centro Mediante cuenta con un gran equipo de profesionales para ayudar a los menores y a sus familias. -
Las cifras hablan por sí solas. En tan sólo un año, el centro integral de mediación y atención a la familia ‘Mediante’ ha atendido a más de 200 menores en su punto de encuentro, un servicio que es único en la ciudad.
En total, son cien las familias que se benefician de este lugar neutral para la entrega y recogida de los niños o desarrollo de la visita en el centro situado en la plaza del Caballo, en el caso de que haya problemas o tensiones en el cumplimiento del régimen de visitas tras una separación o divorcio.

Además, la directora de ‘Mediante’, Josefina Benítez, explica que el punto de encuentro es esencial cuando hay una orden de alejamiento por medio para salvaguardar así la integridad física de la víctima y de los menores. El centro también desarrolla el contacto entre la familia biológica y la familia adoptante, en el caso de hijos adoptados.

Cualquiera puede necesitar este servicio integral. Pepe, María, Ana o Luis son sólo cuatro de las muchas personas que recomendarían este punto de encuentro a cualquiera de las familias con serios problemas en casa. En concreto, Pepe es un padre “al que me privaron de estar con mi hija porque la ley no es igual para todos”, una orden de alejamiento le arrebató a su pequeña y el punto de encuentro se la ha devuelto. María también ha podido ver a su nieto tras mucho pelear para que la justicia cumpliera con el derecho que tienen todos los abuelos. Asimismo, Ana fue denunciada por su pareja y ella le interpuso una orden de alejamiento.

El punto de encuentro fue la mejor solución para ella y su pareja, y también para Luis, que tras obtener la guardia y custodia de su hijo quiso que éste no sufriera las consecuencias de los problemas, dejándolo que lo viera su madre.

“No deben convertirse en las monedas de cambio”


La directora, abogada y mediadora familiar de ‘Mediante’, Josefina Benítez, recuerda que este año celebran su quinto aniversario, “con 500 socios, que abonan una pequeña cuota, pero sin un local más amplio” que es necesario para seguir atendiendo a un mayor número de familias. Asimismo, “también seguimos luchando para que la Junta de Andalucía subvencione servicios como el de punto de encuentro, crucial para evitar que las familias utilicen a sus hijos como monedas de cambio”. Para ello, ya han mantenido reuniones hasta con el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, e incluso cuentan con el apoyo de la jueza de Violencia de Género de Jerez,  Graciela Carrasco.

Testimonios

Pepe no podía ver a su hija por la orden

Pepe llegó al punto de encuentro a través del juzgado. “Mi mujer me denunció y tengo una orden de alejamiento. La ley no es igual para todos, me condenaron sin testigos”. Gracias al punto de encuentro estoy viendo otra vez a mi hija.

A María no le dejaban estar con su nieto
María no podía estar con su único nieto. Tras mucho pelear con la justicia ha conseguido poder verle a través del punto de encuentro, ya que “desde que nació, ni mi hijo ni su pareja me dejaban verlo”. Ahora puede abrazarlo.

Ana fue denunciada por su marido
Ana se casó con un inglés con el que tuvo un niño. “Me puso muchas denuncias falsas sin pruebas algunas. Estoy maltratada psicológicamente. Yo llegué al punto de encuentro porque le puse una orden de alejamiento”. Ambos hemos respetado al niño y no le hablamos de nosotros.

Luis tiene la guardia y custodia de su hijo
No siempre son mujeres las que sufren. En este caso, Luis tiene la guardia y custodia de su hijo y, una vez al mes, su madre es la que lo recoge del punto de encuentro. Este padre recomienda este servicio a todas las parejas que atraviesen por problemas que “no deben afectar a los niños”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN