El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  

Andalucía

El grupo más pequeño del Parlamento, el más productivo

IU, con sólo 5 diputados, acumula ya 404 iniciativas en el Parlamento, a casi 81 por cabeza. El nombre del portavoz socialista, Mario Jiménez, aparece hasta en 195, pero otros diputados no alcanzan ni las diez.

  • Pleno del Parlamento. -

Las urnas adjudicaron nombre la noche del 22 de marzo a cada uno de los 109 sillones que circundan la herradura que dibuja la bancada del Salón de Plenos del Parlamento. Con la maquinaria a todo rendimiento desde junio tras la formación del Gobierno -pese a constituirse la Cámara en abril-  a cada grupo le toca encarnar durante los próximos años su particular papel en el tablero en el que se libra la batalla de la política andaluza: Ejecutivo, oposición o, paradojas, sostén del primero pero militante en el segundo grupo, como le ocurre ahora a Ciudadanos.

Depositaria de la capacidad legislativa que el Estatuto le otorga, el Parlamento es el territorio donde cada partido traduce su programa y su estrategia en forma de iniciativas. Y ahí, seis meses después de sentarse por primera vez en los escaños, los diputados que comparten hemiciclo acumulan ya currículos que en algunos casos están en las antípodas: los nombres de algunos aparecen en casi 170 expedientes mientras los de otros están casi por debutar.

La matrícula de honor de la productividad es, en lo que va de décima legislatura andaluza, para Izquierda Unida. No son los que más han promovido, porque ese primer puesto del ranking corresponde al PP, pero con sólo cinco diputados han colocado ya su sello a 404 iniciativas, con un reparto de casi 81 por cabeza.

Los populares son, en efecto, los que más se han prodigado. Se debe, en buena medida, a su condición de primer grupo de la oposición y al acecho constante al Gobierno que eso implica. El ramillete de posibilidades que concede el Reglamento a cada grupo (desde proposiciones de ley a preguntas orales, peticiones de comparecencias, solicitudes en comisiones, control al Ejecutivo y un largo etcétera) se había plasmado, hasta ayer, en 1.797 iniciativas parlamentarias del PP, que repartidas entre sus 33 diputados arrojan un saldo medio de casi 55, muy por debajo de IU. El PSOE puede presumir de ser el segundo grupo más activo tras el PP (575 iniciativas), pero los 39 integrantes de su grupo que le han colocado nombre (excluidos la presidenta, los consejeros o el presidente de la Cámara) reducen el saldo a menos de 15. Podemos acumula 507 (algo menos de 34 por cada uno de sus 15 representantes) y  Ciudadanos queda en sólo 247 (menos de 28 per cápita).

Nombres de récord
El recuento que elabora y actualiza a diario el propio Parlamento arroja cifras esclarecedoras. Por ejemplo que el portavoz y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, ostenta a día de hoy el récord de participación en iniciativas, promovidas a título personal, de la mano de algún compañero de partido o por el PSOE en bloque. En total, su nombre aparece en 195 iniciativas. Pisándole los talones, su portavoz adjunto José Muñoz Sánchez, con 192. Tanta hiperactividad contrasta con la desaparición en la nómina de proponentes de otros socialistas. Es el caso de Juan Cornejo, que con sólo dos iniciativas cierra la lista de los 109 diputados, quizás porque debe distribuir su tiempo entre la Secretaría de Organización del PSOE, el Senado o la presidencia de la Comisión de Desarrollo Estatutario.

En las filas del PP despuntan también María Teresa Ruiz-Sillero, responsable de hasta 169 iniciativas, y María F. Carazo, con otras 167 a sus espaldas. La lista de diputados con menos de diez se extiende por todos los grupos, salvo en IU (el que menos, José Antonio Castro, acumula 28). El exconsejero Luciano Alonso, por ejemplo, figura sólo en 8 y su compañera María del Carmen Pérez, presidenta de comisión como él, en 6. José Luis Serrano (Podemos, con 5), María de la O Redondo (PP, 7) o Julio Jesús Díaz (Ciudadanos, 4) aparecen también en el furgón de cola.

La catarata de iniciativas respaldadas por el portavoz socialista Mario Jiménez (195) contrasta con las escuetas 7 de Juan Marín (Ciudadanos) o las 8 de Teresa Rodríguez (Podemos). Maíllo (IU) despunta hasta 118 y Carlos Rojas (portavoz del PP) suma 36. Moreno Bonilla, 15. El largo abanico de iniciativas parlamentarias da engranaje al Parlamento, pero los grupos advierten de que hay actividad silenciosa. “Ojo, hay más que eso y compañeros que igual no aparecen tanto están en comisiones o son vocales, secretarios...”, apunta el PSOE.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN