El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Termina la primera fase del Plan Estratégico del Cárnico

Las UTDEL de Pedroches y Guadiato desarrollaron la iniciativa

  • Se contempla un plan para aumentar los sacrificios en las dos comarcas
Una vez terminada la fase de exposición de las conclusiones del Plan Estratégico para el Sector de la Industria Cárnica del norte de la provincia, la Consejería de Empleo, en colaboración con las Unidades Territoriales de Empleo (UTEDLT) del norte de la provincia ha comenzado a difundir este estudio entre las empresas del sector de la Comarca de los Pedroches y el Guadiato y entre las entidades relacionadas con este ámbito como la lonja agropecuaria, las asociaciones de productores o la propia Universidad de Córdoba. Las empresas ya han recibido durante el pasado mes de octubre este estudio y las asociaciones y entidades lo recibirán a lo largo de este mes de noviembre.

Las UTEDL de Villaviciosa, Peñarroya-Pueblonuevo, Hinojosa del Duque y Pozoblanco han sido las encargadas de la realización de este plan gracias al programa I+E de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En el estudio también ha participado el Centro de Innovación y Tecnología Agroalimentaria (CITAGRO). Esta iniciativa, además de llevar a cabo un diagnóstico del sector cárnico en estas comarcas, propone una serie de acciones con el objetivo de introducir en la comarca los procesos de investigación, explotación, industrialización, distribución y venta de productos cárnicos, con especial atención al jamón ibérico, a nivel local, regional, nacional e internacional, consiguiendo con ello el desarrollo endógeno de la misma.

El delegado de Empleo, Antonio Fernández, ha explicado que las acciones incluidas en este plan se centran en tres ejes principales, "mejorar la organización e imagen del sector en las comarcas, retener el valor añadido producido por el sector cárnico y fomentar la competitividad de las industrias de la zona". El responsable provincial  ha puesto de manifiesto que, "la industria cárnica y auxiliar de los municipios de las comarcas de los Pedroches y Guadiato debe mejorar de manera concisa y apresurada, adaptándose  a las necesidades actuales, en este sentido, este Plan  servirá de apoyo a las empresas para afrontar  los avances tecnológicos, los requerimientos de mercado y las exigencias de la legislación vigente".

ACTUACIONES

Entre las acciones previstas para mejorar la organización e imagen del sector están, establecer un plan de asociacionismo y redes de cooperación, adecuar la formación de los trabajadores del sector, fomentar la incorporación de titulados o definir las bases de una política de promoción genérica que asocie los productos al territorio. Para optimizar el uso de las infraestructuras existentes se plantea un plan de concertación para incrementar el sacrificio de los animales en las dos comarcas y mejorar la información destinada al consumidor para poner en valor los productos de la zona entre otras cuestiones. En cuanto al tercer eje, fomentar la competitividad, se plantea el apoyo a nuevas iniciativas empresariales que den cobertura a las demandas de las industrias en servicios auxiliares, fomentar la apertura de nuevos nichos de mercado o aumentar la participación de las industrias cárnicas en proyectos provinciales, regionales y nacionales de I+D+I promoviendo la cooperación con centros tecnológicos y de investigación.

ESTUDIO

En el estudio han participado un total de ochenta industrias cárnicas y una veintena de entidades de interés y se ha trabajado siguiendo las  líneas que marcará el Centro Tecnológico Andaluz (CTA) del Sector Cárnico que se ubicará en Pozoblanco.
    
Entre otras muchas acciones, el CTA aprovechará la sinergia que genera COVAP para extender al resto de empresas sus experiencias en procesos productivos, de gestión y de comercialización. Además, se fomentarán actividades industriales derivadas de las producciones agrarias, las investigaciones con la Universidad de Córdoba y la creación y extensión de la cultura de la innovación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN