El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

La barriada rural de Magallanes disfruta por fin de agua y saneamiento

Con un presupuesto de casi dos millones de euros se ha dado servicio a 162 viviendas

  • Imagen del momento en el que la alcaldesa abre la llave de paso y el agua hace acto de presencia en la barriada
  • La alcaldesa inauguró el viernes por la tarde el servicio acompañada de África Becerra y María del Carmen Martínez
La alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de los delegados de Medio Rural, María del Carmen Martínez y la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, inauguró la tarde del viernes la nueva de red que permite dotar de abastecimiento y saneamiento a la barriada de Magallanes, en la ELA de La Barca de la Florida, dado que prácticamente la totalidad de las viviendas carecían de agua potable y ninguna de las viviendas disponía de red de alcantarillado. En el acto estuvieron presentes asimismo la práctica totalidad de los vecinos, con su presidente, Pedro Torrejón, el alcalde de La Barca, representantes de la asociación Unión Rural y técnicos de la empresa Ajemsa.

Tal y como dijo la alcaldesa durante el acto, “con esta actuación cumplimos una demanda de estos vecinos que asumí como un compromiso, dando respuesta a una necesidad básica para este núcleo de población que merece los mismos servicios que el Jerez urbano”.

Por su parte, los representantes vecinales agradecieron la esperada actuación municipal y el esfuerzo del actual Gobierno municipal “porque entendemos que este Ayuntamiento tiene en cuenta nuestras demandas y nos trata como lo que somos: ciudadanos de primera y no de segunda”.

El presupuesto general de los trabajos, que han contado con un plazo de ejecución de seis meses, ha ascendido a 1.863.898 euros. Las obras realizadas garantizan el abastecimiento a la práctica totalidad de la población de la barriada, y la evacuación y bombeo de las aguas residuales urbanas.

Concretamente, se han hecho las acometidas domiciliarias de abastecimiento y saneamiento para las viviendas de la barriada, un total de 162 inmuebles que cuentan ya con este servicio básico y mejora notablemente su calidad de vida.

Unión Rural

La federación vecinal Unión Rural, estuvo presente en la inauguración del camino asfaltado, el alcantarillado, la acometida de aguas y la depuradora de aguas residuales de la barriada.

Ana Rosa Pérez Mena, en nombre de la federación, explica en un comunicado que se trata de un acontecimiento “esperado desde hace mucho tiempo y que por fin de la luz”, recordando que haya otras barriadas que esperan una actuación semejante.

Pérez Mena subraya que desde la federación Unión Rural, están “orgullosos de que esta barriada ya tenga su agua, pero a su vez le recordamos a los representantes municipales que existen más barriadas y familias que todavía están esperando dicho elemento tan necesario hoy en día en muchos hogares de las barriadas rurales y esperamos que dicha situación esté solucionada muy pronto”, concluye la nota.

Dudas ecologistas sobre la legalidad de la obra

Ecologistas en Acción de Jerez hizo pública una nota ayer en la que, tras referirse a la presencia de la alcaldesa en el acto de a barriada Magallanes y tras advertir que donde se ha hecho realmente es en la cañada Albadalejos-Cuartillos, añade que ha preguntado a la Consejería de Medio Ambiente sobre si las obras realizadas cuentan con las necesarias autorizaciones del organismo competente. Ecologistas subrayan que no han recibido aún contestación.

Pese a la falta de respuesta, Ecologistas en Acción sostiene que “mucho nos tememos que exista una presunta ilegalidad en las obras que se han realizado; es por ello -informan en una nota- que hemos solicitado una respuesta a la Consejería de Medio Ambiente, que es la competente para autorizarlas”.

“Por ello, entendemos que la alcaldesa podría haber participado con su presencia en un acto de dudosa legalidad”, añade la nota. Ecologistas relfexiona con que la presencia de la alcaldesa en un acto así puede parecer un otorgamiento de “carta de legalidad a los usurpadores de terrenos públicos de vías pecuarias, animando a otros posibles usurpadores para que actúen de igual forma, es decir reincidiendo en la práctica de la usurpación de terrenos públicos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN