Las ventas de vehículos de ocasión cayeron un 15,8 por ciento el pasado año en Andalucía respecto al 2019 y se situaron en 328.181 unidades, según los datos difundidos este jueves por la patronal de los concesionarios, Faconauto.
Por provincias, el mayor descenso se registró en Málaga, donde la caída fue del 20,01 %, mientras que en el otro extremo se situó Almería, con una bajada del 11,15 %.
En Cádiz, las ventas descendieron un 16,87 %; en Córdoba un 14,67 %; en Granada un 16,19 %; en Huelva un 14,95 %; en Jaén un 16,76% y en Sevilla un 13,40 %.
A nivel nacional, las transferencias de turismos y todoterrenos usados cayeron en un 13,8 % en 2020 respecto a las cifras obtenidas en 2019, hasta situarse en 1.811.818 unidades.
De esta manera, el mercado de vehículos de ocasión perdió más de 200.000 unidades respecto a lo inicialmente previsto debido al impacto de la crisis, pero en menor medida que el de coches nuevos, cuyas ventas retrocedieron un 32,3 % el pasado ejercicio.
Por comunidades autónomas, el descenso más notable se produjo en Baleares (25,8 %) y el menor en Madrid, con un 8,7 %.
En España, el segmento de modelos de tres a cinco años ha sido capaz de sobreponerse y de registrar un incremento de ventas, del 3,4 %, hasta alcanzar las 189.425 unidades.
Este segmento corresponde, básicamente, al que atienden los concesionarios, canal de comercialización que supuso ya el año pasado un 20 % de todas las transferencias.
Faconauto espera que el mercado de ocasión empiece a crecer ligeramente con la mejora de la crisis sanitaria y gracias al impulso de los coches de hasta cinco años.
En concreto se espera un aumento del 4 % hasta llegar a casi dos millones de transferencias.
Andalucía
Las ventas de vehículos de ocasión cayeron un 15,8 %
El mercado de vehículos de ocasión perdió más de 200.000 unidades respecto a lo inicialmente previsto debido al impacto de la crisis

- Vehículos estacionados.
- A. I.
COMENTARIOS
Lo más leído
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
Estos son los 93 municipios andaluces que entran en el grado 2 de máxima alerta por Covid
Esta modulación del nivel 4 de alerta responde a las medidas más restrictivas anunciadas este pasado viernes por el presidente de la Junta
El BOJA publica las nuevas restricciones en Andalucía: consúltalo aquí
Son unas medidas que entran en vigor desde este domingo y que se mantendrán hasta el 1 de febrero
Estos son los nuevos municipios y capitales que cierran en Andalucía desde este miércoles
La Junta de Andalucía amplía desde las 0,00 horas de este miércoles, 20 de enero, el cierre perimetral a 110 municipios de la comunidad autónoma
Lo último
Andalucía administra 194.101 dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna
Andalucía ya ha suministrado el 77,2 por ciento de las vacunas recibidas (194.101 de 251.420), Aragón el 89,9 por ciento (38.170 de 42.465) y Asturias el 88,1%
Juan Marín aspira a volver a ser el líder de Cs en Andalucía
Asegura que, si hay primarias, intentará “ser el candidato” pero sabe que “decidirán los militantes”
Málaga será la provincia andaluza que más crecerá en 2021, según Unicaja
Jaén sería la provincia que menos PIB recuperaría con un incremento del 4%
Susana Díaz sobre Juanma Moreno: "Ni está ni se le espera en la gestión de la pandemia"
La secretaria general del PSOE en Andalucía ha denunciado la ausencia del presidente de la Junta y que no quiera comparecer para explicar su gestión
Boletín diario gratuito
- Las ventas de vehículos de ocasión cayeron un 15,8 % · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos