Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 5.723 casos nuevos de covid-19 y 29 fallecimientos por esta enfermedad, lo que supone una disminución de 1.089 positivos respecto al día anterior, cuando se produjo el registro más alto desde el comienzo de la pandemia, con 6.812 casos.
Estos nuevos casos han sido la mayoría en la provincia de Málaga con 1.287 y la de Sevilla con 976, seguidas de las de Cádiz 849; Granada 661; Almería 582; Córdoba 490; Jaén 474; y Huelva 404.
Los muertos se han registrado 8 en la provincia de Jaén; 5 en Cádiz y otros tantos en Sevilla; 4 en Almería; 3 en Málaga; 2 en Jaén y 1 en Córdoba y Huelva.
En los hospitales andaluces hay 1.791 hospitalizados con covid-19, de los que 286 se encuentran en las UCI.
Estos ingresos, por provincias se distribuyen en, Almería 155 hospitalizaciones de las que 37 en la UCI; Cádiz 344 de las que 48 en la UCI; Córdoba 182 de las que 30 en la UCI; Granada 263 de las que 54 en la UCI; Huelva 57 de las que 16 en la UCI; Jaén 157 de las que 24 en la UCI; Málaga 386 de las que 39 en la UCI; y Sevilla 247 de las que 38 en la UCI.
Según datos de la Consejería de Salud, el total de confirmados PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) asciende en la comunidad a 298.641 desde el inicio de la pandemia, mientras que el de fallecidos alcanza las 5.473 personas, y el de curados 238.776, de los que 479 se dieron por curados ayer.
La incidencia media de casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días se sitúa en 405, aún por debajo de la media nacional, que está en 493, pero bastante por encima de los 360 de este miércoles.
Durante la última semana se han declarado 109 brotes, que suman un total de 1.012 casos, y que se distribuyen por provincias así:
En Almería: 19 brotes que suman un total de 180 casos repartidos en el distrito sanitario Poniente (diez brotes de 20, 9, 8, 6, 8, 7, 19, 7, 6 y 19 casos), distrito Levante-Alto Almanzora (cinco brotes de 9, 16, 12, 6 y 6 casos) y distrito sanitario Almería (cuatro brotes de 11, 5, 3 y 3 casos).
En Cádiz: 11 brotes que suman un total de 107 casos en los distritos sanitarios de Bahía de Cádiz-La Janda (siete brotes de 50, 6, 4, 3, 4, 3 y 3 casos) y Campo de Gibraltar (cuatro brotes de 5, 13, 9 y 7 casos).
En Córdoba: 10 brotes que suman un total de 67 casos, registrados en el distrito sanitario de Córdoba Norte (seis brotes de 13, 6, 9, 4, 3 y 8 casos), Córdoba Sur (dos brotes de 3 y 9 casos) y Córdoba-Guadalquivir (dos brotes de 8 y 4 casos).
En Granada: 1 brote de 3 casos en el Distrito Granada.
En Huelva: 12 brotes que suman un total de 114 casos, registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa (tres brotes de 31, 6 y 5 casos), Condado-Campiña (tres brotes de 5, 8 y 2 casos) y en Sierra de Huelva- Andévalo (seis de brotes de 26, 6, 4, 8, 4 y 8 casos).
En Jaén: 16 brotes que suman un total de 149 casos en los distritos sanitarios de Jaén Nordeste (nueve brotes de 9, 17, 3, 4, 3, 9, 6, 4 y 8 casos), Jaén Norte (cinco brotes de 8, 7, 9, 8 y 17 casos), Sur (un brote de 3 casos) y Jaén (un brote de 34 casos).
En Málaga: 36 brotes que suman un total de 241 casos en los distritos sanitarios de Málaga (trece brotes de 4, 6, 12, 9, 4, 26, 9, 5, 10, 8, 3, 3 y 5 casos), Costa del Sol (seis brotes de 3, 4, 3, 6, 3 y 3 casos), Serranía (tres brotes de 4, 5 y 8 casos), La Vega (un brote de 3 casos), Axarquía (siete brotes de 5, 5, 14, 7, 5, 7 y 7 casos) y Valle del Guadalhorce (seis brotes de 6, 8, 8, 5, 3 y 15 casos).
En Sevilla: 4 brotes que suman un total de 151 casos en los distritos sanitarios de Aljarafe (un brote de 3 casos) y Sur (tres brotes de 134, 7 y 7 brotes).
De la semana pasada siguen activos 86 brotes: 11 en Almería, 5 en Cádiz, 14 en Córdoba, 8 en Granada, 7 en Huelva, 14 en Jaén, 24 en Málaga y 3 en Sevilla.
Andalucía
Andalucía registra 5.723 nuevos positivos, 1.089 menos que el día anterior
Se han notificado 29 fallecimientos por coronavirus

- Protección contra el coronavirus.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
España “debe ir pensando” en un confinamiento total, según Moreno
El próximo 15 de enero, se tomarán medidas "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad
Andalucía pide al Gobierno adelantar el toque de queda y barajar el confinamiento en casa
Aguirre ha pedido al Gobierno el toque de queda a las 21.00 y reflexionar sobre la posibilidad de un confinamiento domiciliario ante el aumento de casos
La Junta baraja tomar "a lo largo de la semana" nuevas medidas contra la Covid-19
Ante el "empeoramiento importante" de la situación derivada de la pandemia de la Covid-19 en la comunidad autónoma
Moreno afirma que el confinamiento total no está en el horizonte
El presidente andaluz advierte de que vienen meses "muy complicados" con enero y febrero "muy difíciles"
Lo último
Ábalos ve "normal" el debate interno en el PSOE-A sobre el liderazgo de Díaz
"Lo anormal sería que no tuviera el debate de cómo rearmarse para volver a conseguir la confianza de los andaluces", ha manifestado
El comité de expertos se reunirá semanalmente para evaluar la evaluación de la pandemia
Moreno ha señalado que el Gobierno andaluz "tiene una hoja de ruta clara y definida y sabrá sobre qué pilares debemos de recuperarnos"
Andalucía se acerca al máximo de contagiados diarios, con 6.664 casos
La incidencia ha pasado en el mismo periodo de 405 a 463,9 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días
Las defunciones superan a los nacimientos en Andalucía en el segundo trimestre de 2020
La cifra de matrimonios ha descendido en un 80,4%
Boletín diario gratuito
- Andalucía registra 5.723 nuevos positivos, 1.089 menos que el día anterior · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos