Diversidad, creatividad, color, originalidad, ilusión y unión son los ingredientes comunes de las cruces de mayo temáticas que han realizado los 27 comercios del barrio de Nueva Málaga del distrito Bailén-Miraflores. Es la tercera edición en la que los establecimientos de esta zona de la capital de la Costa del Sol reinventan esta tradicional fiesta. Cada una de las cruces refleja la esencia de este barrio malagueño y su compromiso con las tradiciones culturales dándoles un toque especial. Las cruces están relacionadas con las actividades comerciales que desempeñan cada uno de los 27 establecimientos que participan.
Desde cruces con tazas de café y churros hasta herramientas de mecánica pasando por frutas y verduras, las cruces de mayo reflejan la diversidad y la pasión de los comerciantes por su trabajo. En la farmacia Nueva Esperanza todo el equipo se ha volcado para crear en “dos semanas” una cruz hecha con “servillas pintadas y recortes de medicamentos para darle un toque farmacéutico”, ha indicado David González, copropietario.
Mar Ibáñez, copropietaria de Carlos Motos, lleva desde el principio. En la primera edición hizo una cruz con cascos; en la segundo “no tenía ni idea e iba muy justa y terminé haciéndola con bugías, herramientas”; y en tercera edición ha usado motos de juguetes.
Otros comercios se han unido este 2025 como la panadería Nuestra Señora de los Remedios. Galina, su propietaria, la cogió hace “dos semanas” y no dudó en unirse a esta iniciativa: “Estoy agradecida y quería hacer una cruz de mayo como aquí se hace cada año”. Eva Marín, propietaria de la cafetería La Tradición también se ha unido este año para “fomentar un poquito el barrio, que la gente salga a la calle y visite todos los comercios”.
Una iniciativa que enamora a clientes y vecinos. Loli residente de “toda la vida” en Nueva Málaga está encantada y ve “todas las cruces”, porque son “muy bonitas” y “es mi barrio”.
El impacto está siendo muy positivo, ya que hay comercios que “son antiguos” y que la gente no conoce, ha dicho Fani Peña, presidenta de la Asociación de comerciantes de Nueva Málaga, poniendo el ejemplo de la Ferretería Teinja, que lleva 40 años en el barrio, y “muchos vecinos no la conocían y ahora sí a raíz de esto”. La presidenta ha desvelado que la idea de “hacer algo” por la Cruces de Mayo fue de un comercio. En la primera edición participaron 17 y en esta tercera son ya 27.
Los visitantes y residentes de Nueva Málaga están invitados a recorrer las calles del barrio y descubrir estas magníficas cruces. Este año se han diseñado un díptico en el que están ubicados en los diferentes comercios donde se puede encontrar un itinerario con todas las cruces expuestas y votar la que más le guste.
Al finalizar se contarán dichos votos y las tres cruces más votadas tendrán un premio que será entregado el día 10 de mayo en el evento de la cruz de mayo de la Hermandad Nueva Esperanza.
Las cruces estarán expuestas dentro de los establecimientos durante todo el mes de mayo. El horario de visita será el de apertura al público de cada comercio. La acción ha sido organizada desde la Asociación de vecinos La Unidad y la Asociación de comerciantes de Nueva Málaga con la colaboración de la Hermandad de Nueva Esperanza y el patrocinio del evento de Tecnocasa.